Claves
¿Por qué muere Newsweek?
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de octubre del 2012

La octogenaría revista estadounidense Newsweek no se quedará mucho más tiempo en el papel. El 31 de diciembre próximo publicará su último producto impreso. ¿Qué pasará después? Se enfocará en lo digital. Pero, ¿qué pasó? Hay muchas especulaciones.
Acusan a la directora Tina Brown de enterrar la publicación. Pero para el periodista Derek Thompson, de The Atlantic, la revista estaba agonizando cuando Brown tomó las riendas. Se trata –en su opinión– de una mala experiencia económica. «Este es tema económico y simple», anota. Triste, sí, pero que no necesita más explicación, refirió Thomson, tras aclarar que no fue tampoco un castigo moral para las tapas cada vez más desesperadas de la emblemática publicación.
Citando al Columbia Journalism Review, asegura que la situación financiera era difícil desde 2010. El mítico semanario en aquel entonces reportaba gastos de US$222 millones al año, de ese monto US$42 millones se utilizaba en los sueldos de 300 empleados. La impresión era la fuente de más del 90% de los ingresos.
No solo es un mal momento para esta publicación, en general es un momento difícil para lo impreso, tanto así que la atención del usuario abandona los productos de papel más rápido que la misma publicidad, aseveró Derek. Newsweek —añadió—no pudo más porque imprime más veces que cualquier otra revista. En lugar de 10 veces al año imprime 40. Y el escenario es trágico. Veamos el cuadro difundido por Thompson.
Vía The Atlantic
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los retos del periodismo actual (videos)
Ayer seguimos la jornada de Café & Periodismo, donde tres grandes maestros expusieron sobre Los retos del periodismo actual. Hoy ya están la charla en video, un material de lujo que comparten los organizadores. No se pierdan las lecciones del profesor de comunicación de la Universidad de Navarra José Luis Orihuela (@jlori), de la directora […]
26-09-10
Un tablón en Pinterest con herramientas para periodistas digitales
Journalism Tools es una web que recolecta información útil para el desarrollo de la actividad periodística. Está dirigido por el holandés Ezra Eeman, un asesor de comunicación y experto en medios.
25-12-14
Eduardo Suárez: «No perdáis el tiempo escuchando a quienes lloran por un tiempo que ya no existe»
Eduardo Suárez, fundador de El Español, abandonó este medio digital hace poco. Durante una charla en la Universidad Miguel Hernández pronunció un fantástico artículo que compartimos a continuación.
26-05-16