Herramientas

Los beneficios de convertir un artículo de investigación en un ebook

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de octubre del 2012

La presencia de las tabletas en las casas, centros de trabajos o mochilas de millones de personas han creado una gran demanda de ebooks, que actualmente se venden en grandes cantidades. Esto ha originado una gran oportunidad para el periodismo, ya que los artículos de investigación se pueden convertir en libros electrónicos.

Este formato es exitoso por dos principales motivos:

  • Los e-readers y tabletas ofrecen una mejor experiencia de lectura, más que en publicaciones impresas o computadoras.
  • Las librerías online están bien surtidas y en ellas se pueden buscar obras, comprarlas y descargarlas fácilmente.

«Para las organizaciones de noticias, convertir artículos de investigación en ebooks puede ser rápido, barato y a un bajo riesgo. Además, tienen el potencial de generar ganancias por un largo tiempo», señala Roger Fidler, periodista y experto en medios, en un artículo.

Un reciente estudio elaborado por Reynolds Journalism Institute, de la Universidad de Missouri, de la que Fidler es director, encontró que los usuarios de todas las edades usan sus dispositivos móviles para estar al tanto de las noticias y leer revistas o ebooks.

¿LOS REPORTAJES DEBERÍAN SER MÁS LARGOS EN UN EBOOK?

Fidler sostiene que la extensión de los textos no debe ser una preocupación, sino la calidad del contenido, la relevancia y que pueda sostenerse con el paso del tiempo.

Asimismo, refirió que los videos, audios y gráficos interactivos pueden añadir un valor importante a los ebooks, pero estos contenidos pueden ser perjudiciales si no son bien utilizados.

Quizá esta sea la manera en que los medios pueden generar ingresos, ya que la caída en los avisos ha perjudicado al sector.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Consejos para empezar a escribir sobre videojuegos

Los popularidad de los videojuegos aumentó en los últimos 20 años con más consolas y experiencias atractivas. Es por eso que se ha vuelto inevitable que el periodismo dedique un espacio a los juegos.

16-10-15

11 trabajos periodísticos que tienen futuro

El periodismo no se está muriendo, está evolucionando. Lo dice Lindsay Oberst, especialista en Social Media y nuevos medios, en un artículo para Sustainable Journalism.org

07-08-11

Alejandro Almazán: «Hay que narrar las historias con honestidad»

El periodista y escritor mexicano Alejandro Almazán compartió su experiencia sobre el trabajo realizado para su crónica «Carta desde la Laguna» que narra el conflicto del narcotráfico en la ciudad La Laguna de México.

25-03-14

COMENTARIOS