Claves
Atención, periodista: Aprende a programar con Codeacademy
Por @cdperiodismo
Publicado el 05 de octubre del 2012

Codeacademy es el espacio ideal para que un periodista o cualquier usuario pueda empezar a conocer y desarrollar códigos en distintos lenguajes de programación.
Hoy en día es necesario conocer de HTML o CSS. La plataforma tiene tutoriales y cientos de ejercicios en HTML, CSS, JavaScript y jQuery. Pero eso no es todo. Anunciaron el jueves en su blog la incorporación del lenguaje Ruby, enfocado a la creación de objetos y el curso Python. Según el equipo, son muy fáciles de manejar.
No es tarde para aprender. Te recomendamos empezar con HTML y CSS, que se utilizan mucho en el diseño de blogs.
Para Howard Rheingold —escritor y profesor de periodismo digital en la Universidad de Stanford— es fundamental el aprendizaje de un lenguaje de programación sencillo, que permita a los periodistas hacer frente a los programadores con los que podrían trabajar en proyectos de periodismo de datos, por ejemplo.
Esta web es una de las 50 páginas web que los editores de Time recomiendan.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Liberan a 80 periodistas que seguían a los refugiados hasta Macedonia
Unos 80 periodistas, entre ellos varios españoles, fueron liberados esta mañana, tras pasar 13 horas retenidos por la Policía de Macedonia por haber cruzado la frontera de forma ilegal
15-03-16
Condenan asesinato de dos periodistas dominicanos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este viernes el asesinato de dos comunicadores dominicanos el pasado martes durante un programa radial en vivo y pidió a las autoridades del país realizar una investigación «imparcial».
18-02-17
Así protestan los periodistas de El País de España
La mayoría de los corresponsales de EL PAÍS secundan la huelga de tres días contra el ERE en el diario. Solo tres de ellos están trabajando estos días.
08-11-12