Herramientas

Nueva versión de Chrome contará con función ‘Do Not Track’

Por Tania Chotón Ramírez

Publicado el 19 de septiembre del 2012

Imagen del sitio oficial de Chrome

La nueva versión de Google Chrome contará con la nueva función ‘Do Not Track’ —disponible en los navegadores Firefox, Internet Explorer y Safari —. Con esta opción los usuarios pueden dejar de ser monitoreados o rastreados con fines publicitarios.

Google que recibe grandes ingresos por publicidad había estado postergando incluir la opción. El navegador de Google era el único gran buscador que no contaba con el servicio. Rob Shilkin, vocero de Google, ha confirmado que la decisión se ha tomado luego de una serie de reuniones en la Casa Blanca, junto a otros importantes actores de Internet.

Muchos anunciantes se han mostrado preocupados por la posible disminución de ingresos. Pero el servicio viene desactivado por defecto y es posible que muchos usuarios no configuren la función. Además, ‘Do Not Track’ no bloquea el seguimiento, sino deja constancia de que el usuario no quiere ser rastreado. Que las empresas respeten esta decisión es otro tema.

 

Vía: PCWorld

Publicado por:

Estudiante de Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una herramienta para que reporteros y editores sigan los cambios en webs de interés

The Marshall Project, una organización de noticias sin fines de lucro que cubre el sistema de justicia penal en los Estados Unidos, desarrolló una herramienta gratuita y de código abierto que permite a los reporteros y editores realizar un seguimiento a sitios web de interés.

12-03-17

Snapchat estrenará su primera revista online sobre tecnología este mes

Snapchat ahora quiere la atención de todos en su nueva revista en línea llamada Real Life, que publicará al menos un artículo cada día de la semana sobre la industria de la tecnología desde el 27 de junio.

17-06-16

Una herramienta para analizar la actividad en Twitter

TwitterCounter es una herramienta aliada de los periodistas y community managers que quieren obtener cifras sobre su actividad en Twitter, y tiene un nuevo producto de análisis que debe interesar a los gestores de comunidad.

08-06-14

COMENTARIOS