Noticias
EE.UU: La solución de un diario para no dejar de ser rentable
Por Kevin Morán
Publicado el 12 de septiembre del 2012

Ricky Mathews—presidente del grupo NOLA medios de comunicación— reconoció que la disminución de los ingresos del New Orleans Times-Picayune en publicidad fue decisivo para cambiar el enfoque del diario en la edición digital.
Mathew confesó a The Wall Street Journal que si no reducía drásticamente los costos, el Times-Picayune iba a dejar de ser rentable.
Una caída del 10% de los ingresos habría sido suficiente para que este diario—uno de los más antiguos en Estados Unidos— deje de ser beneficioso para todos los trabajadores, refirió el ejecutivo.
Hace dos semanas el periódico anunció el recorte de su edición impresa a tres días a la semana.
Times-Picayune dejará de publicarse regularmente desde octubre para ser editada solo miércoles, viernes y domingos. Las ventas por publicidad impresa en el rotativo disminuyeron gradualmente en los últimos cuatro años.
De acuerdo con The Washington Post, la decisión significará la pérdida de unos 50 puestos de trabajo.
Vía Knight Center
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Intelectuales que colaboran con El País expresaron su apoyo a periodistas
Reconocidos intelectuales y colaboradores del diario español El País expresaron, a través de una carta, su apoyo a los periodistas del medio, quienes luchan para que 149 compañeros no sean despedidos como parte de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la compañía.
05-11-12
7 especiales del fallecimiento de Chespirito
El sensible fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños motivó una amplia cobertura por los medios de comunicación en México, y otros países de América Latina.
30-11-14
Todavía tiene sentido estudiar periodismo
La industria periodística en Estados Unidos ha despedido a muchos empleados, versiones impresas de diarios salieron del mercado, las ventas por publicidad cayeron un 7.3% en 2011, esta situación no se vivía desde 1984. A pesar de todo, ¿hay jóvenes que quieren estudiar periodismo?
15-03-12