Noticias
Recuerdan golpe de estado de Pinochet usando Twitter y Storify
Por Kevin Morán
Publicado el 11 de septiembre del 2012

El comunicador chileno Jorge Baradit utilizó Twitter para revivir el seguimiento de la información sobre los hechos ocurridos durante el Golpe de Estado de Pinochet en Chile entre el 15 de agosto de 1973 al11 de septiembre de ese mismo año.
El investigador Alberto de Francisco se encargó de recolectar día tras día todos los tuits para elaborar un Storify, para repasar fácilmente este episodio de la historia.
El reporte de Baradit terminó hoy, en la misma fecha en que acabaron los sucesos en su país.
Este es un buen ejemplo para periodistas que quieran experimentar contando historias con esta plataforma.
Puedes revisar este post para saber cómo usar Storify para difundir eventos, marcas y noticias.
Revisa toda la investigación desde aquí.
¿Qué te parece?
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Presentador de Televisa: “¿No pueden estudiar porque les faltan 43?»
Un conductor de Televisa Querétaro causó polémica por su dura crítica a los estudiantes de Querétaro que se encuentran desde el miércoles pasado en un paro, en el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ).
09-11-14
Así puedes lograr ser contratado por Twitter como desarrollador
El desarrollador de uno de los mejores clientes de Twitter para Android fue contratado por Twitter Inc. Se trata de Joaquim Vergès, creador de Falcon Pro, quien tuiteó que trabajará en la empresa luego de llevar una relación un poco tormentosa.
10-08-15
Aprendamos el uso de comicios
Comicios significa ‘elecciones para designar cargos políticos’. Es incorrecto el uso de la expresión *comicios electorales. Se desaconseja el empleo de esta grafía en singular (*comicio).
14-01-16