Defensor del Lector

La Diaria: experiencia de cómo escoger a un defensor del lector

Por Alvaro Reyes

Publicado el 12 de septiembre del 2012

El periódico uruguayo La Diaria realizó un procedimiento muy original para elegir a su flamante defensora del lector,  Soledad Platero. Teniendo muy claro que la presencia de un ombudsman genera más confianza en sus lectores, el rotativo optó porque la elección del mismo lo decidan sus mismos suscriptores.

La Diaria realizó estos 3 pasos para lograr su cometido:

1. Convocó a los suscriptores

El medio convocó a sus suscriptores a participar de la elección del nuevo DL a través de su sitio. En esta publicación, La Diaria describió las características y los pasos a seguir para llevar a cabo este acto trascendental.

2. Elaboró un perfil de los candidatos

El medio incluyó el perfil de cada uno de los candidatos a DL para ser evaluados por sus lectores. Se citó las opiniones de los concursantes sobre lo que significa ser un ombusdman de la noticia y su importancia en la actualidad.

3. Interactuó con los interesados

El rotativo no dejó de informar sobre el tiempo que tenían los suscriptores para decidirse a votar por su candidato. Respondió dudas y convirtió a sus lectores en los protagonistas de este hecho.

El diario uruguayo también le dio el poder a los usuarios de poder revocar al defensor del lector en caso de que  no hubiera cumplido con las propuestas que divulgó en la campaña.

 

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Defensora del lector de The New York Times conversa con la audiencia en Twitter

La defensora del lector del diario The New York Times (NYT), Margaret Sullivan, realiza desde hace unos días un experimento en Twitter, donde en determinadas horas conversa con la audiencia del rotativo sobre diversos temas, con el hashtag #openpublic.

22-11-12

La misión de un representante del lector

Como bien aclaró Doug Feaver, su nuevo trabajo en el Washington Post no es que el hace un defensor del lector habitual. Su labor se resume a contestar las quejas de los seguidores del diario, por lo que es considerado el primer «representante de los lectores» de este medio.

27-04-13

Uruguay: Diario tendrá el primer canal web en vivo

Faltan tres días para que comience El Observador TV, el primer canal de televisión en vivo de distribución online y gratuita de Uruguay. Este importante suceso marca la pauta en lo que se refiere a plataformas múltiples de contenidos, pues este medio de comunicación era inicialmente escrito, pero ha ido ampliando su influencia.

28-07-14

COMENTARIOS