Claves
Instagram también cautiva a los reporteros gráficos
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de septiembre del 2012

Instagram, la aplicación fotográfica para dispositivos iOS y Android, tiene gran éxito por sus filtros atractivos, la red de imágenes que se crea y por la facilidad para subir imágenes y compartirlas. El editor de la revista British Journal of Photography, Olivier Laurent, considera que estas características son las que han cautivado a millones de usuarios, entre ellos varios reporteros gráficos.
«Fue mi hija de 14 años quien me enganchó (con Instagram) y me enseñó a usarlo. Me encanta la fotografía, por lo que disfruto la creatividad y las oportunidades para hacer fotos en cualquier momento y luego compartirlas con el mundo», refiere Ed Kashi, miembro de VII Photo.
Aunque Kashi se unió a Instagram en mayo de 2011, recién comenzó a usar la app hace tres meses. En su cuenta podemos ver imágenes personales y de sus trabajos, algunos para la revista National Geographic.
Marcus Bleasdale, otro fotógrafo, comenta que esta herramienta le sirve para compartir imágenes para los interesados en la otra parte de una historia. «Es una manera de compartir más sobre lo que somos y nos motiva. No solo en el trabajo, también en casa», añade.
Como estos reporteros gráficos hay otros más que están interesados en añadir una nueva perspectiva a sus imágenes.
Lee más casos aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los nuevos medios obligan a que los antiguos se reformulen
El periodista Daniel Fernández de Radio Nacional participó en el panel ‘Periodismo y Tecnología: Nuevos territorios, nuevos mapas’ de la Universidad de la Cuenca del Plata (Argentina). En esta entrevista, comparte sus ideas sobre el nuevo ámbito de los nuevos medios. ¿Qué pasa con los lectores de los diarios? Fernández niega que se conviertan en […]
24-08-10Jeff Jarvis: ‘Los periodistas deben agregar valor a la información’
El periodista y docente estadounidense Jeff Jarvis se pregunta en su último post en BuzzMachine qué es el periodismo. Tras detallar algunos casos de cobertura de noticias, entre ellos WikiLeaks, sostiene que los periodistas tienen que añadir valor al intercambio de información.
06-09-11
Google: Vivimos una «reinvención del periodismo dolorosa»
En el VIII Foro Mundial de la Comunicación que se celebra hoy y este martes en Madrid y que reúne a más de 700 delegados de 65 países de los cinco continentes, Toro dijo que la voz ciudadana es importante para este periodismo porque «cubre huecos» y amplía el interés de la sociedad por lo que pasa.
22-09-14