Herramientas
5 herramientas para editar audios
Por Alvaro Reyes
Publicado el 03 de septiembre del 2012

Si necesitas un buen editor de audio para eliminar los ruidos de tus grabaciones, convertir archivos, editar pistas o pulir tus audios antes de compartirlos, entonces te recomendamos usar estas cinco herramientas, que según el sitio Life Hacker, son las mejores que existen.
Veamos:
1. Audacity
Gratuito y de código abierto, Audacity permite la edición de audio simple y fácil. Si lo que quieres es pulir un audio antes de compartirlo con la web o eliminar el ruido de tu colección de música o normalizar el volumen, esta es una herramienta sencilla de dominar y que hace el trabajo rápidamente. Además, es compatible con un número de diferentes tipos de archivos, como MP3, OGG, WAV, AIFF, y más. También puede grabar audio en directo para editar y exportar más tarde. Sus características lo hacen perfecto para los proyectos caseros.
Esta herramienta, anteriormente llamada Cool Edit Pro, permite mezclar, unir y editar archivos en su postproducción. Audition es fácil de usar, pero pocos lo dominan por completo, eso se debe a sus complejas características. Además, tiene efectos para añadir un toque especial a las grabaciones, configurar sus frecuencias y docenas de procesos por archivos de audio. Si quieres saber más de sus características, entra aquí.
Los músicos profesionales utilizan Pro Tools para sus grabaciones de estudio y las mezclas del álbum, los DJs lo usan para corregir errores en sus mezclas después, y los productores de música pueden montar álbumes enteros en una fracción del tiempo requerido con otras herramientas. Avid tiene una gran cantidad de plug-ins para extender su funcionalidad, funciona a la perfección con equipos de estudio, y tiene sus propias herramientas de composición de música e instrumentos incorporados.
4. Reaper
Reaper es un DAW (Digital Audio Workstation) que muchos elogian por su conjunto de características flexibles. Contiene opciones de personalización y es una aplicación ligera, sobre todo si se compara con otros DAWs con funciones similares. Puede extender su funcionalidad con plug-ins. Incluso los no profesionales pueden trabajar con él con bastante rapidez. Esta herramienta funciona igual de bien si quieres grabar música de equipo profesional o una configuración de aficionados, o si quieres hacer música por completo con el equipo.
5. Ableton Live
Ableton traza una línea clara entre hacer música y edición de archivos de audio. Es una aplicación de audio muy potente y popular también, se destaca por las funciones de nivel profesional, dirigidas específicamente a grabaciones en vivo. Es compatible prácticamente cualquier tipo de audio que intentes importar, cuenta con efectos de precargado y herramientas de procesamiento, entre otras características.
Publicado por: