Claves
Perú: Proyecto de fotoperiodismo presenta trabajo sobre conflicto armado
Por Tania Chotón Ramírez
Publicado el 29 de agosto del 2012

PERÚ. NNfotógrafos es un proyecto especializado en fotoperiodismo y fotodocumental que comenzó en 2008. En el afán de crear nuevos espacios de difusión para el trabajo de fotógrafos vienen realizando una serie de conversatorios.
Este mes presentan el XIII Conversatorio «Imágenes de guerra: Perú 1980-1990 – Vera Lentz». La fotoreportera peruana presentará el trabajo que realizó durante el conflicto armado que duró 20 años en el Perú. Parte de las imágenes, que serán presentadas este 31 de agosto en el Centro Cultural Ricardo Palma, serán parte de su próximo libro: Yahuar Mayu-Ríos de Sangre-Blood like rivers. Está organizado por NN fotógrafos y es auspiciado por la Municipalidad de Miraflores.
Aquí un adelanto de la muestra.
El colectivo de fotoperiodismo hará un anuncio importante el día del conversatorio. Pueden seguir a este interesante proyecto en su blog, su página de Facebook, o su cuenta en Twitter.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Fotógrafo gana premio por mostrar el uso de armas químicas en Siria
Laurent Van Der Stockt, fotógrafo de la agencia Getty Images, ganó el premio Visa d’OR en la categoría Noticias, por la cobertura realizada en Siria que ha revelado el uso de armas químicas en el país devastado por la guerra. Su trabajo muestra los últimos dos meses de violencia armada que existe en el país.
09-09-13
Fotoperiodismo: un moribundo que se va a morir
Por Federico Gama (*) Hoy para registrar un hecho periodístico con fotografías, es más importante tener una cámara o un smartphone, que un buen fotógrafo de prensa. Desafortunadamente para el gremio de los reporteros gráficos se ha pensado, desde siempre, que una de las cualidades más importantes de la fotografía es que registra mecánicamente “lo real […]
08-07-17
Un documental sobre el fotoperiodismo gracias a la financiación colectiva
Una vez más, la financiación colectiva se reafirma como una vía accesible para realizar labores periodísticas. Alexandria Bombach y Mo Scarpelli lograron fundar su proyecto para realizar un documental sobre el trabajo de los reporteros gráficos en un país tan asediado como Afganistán. Kickstarter volvió a ser protagonista.
31-08-13