Claves

Lo que un periódico puede aprender de Medium

Por Kevin Morán

Publicado el 26 de agosto del 2012

 

Medium nació para cambiar la manera en la que el usuario consume el contenido a través de un diseño innovador.  ¿Qué puede aprender un medio digital de su iniciativa?

Los diarios digitales serían altamente beneficiados si cubrieran sus deficiencias  en el diseño de las noticias, sugiere Lauren Rabaino de Mediabistro. No se trata solo de colores y fuentes, sino de cómo puede interactuar el lector con cada parte del producto.

Para  Medium es muy simple: No se mejora la calidad de lo que se produce y la web sigue imitando conceptos de impresión. Atención editores.

Se puede tener las páginas más vistas o más leídas  —sin importar la calidad o cantidad del periodismo—, pero no existirá una experiencia completa para el usuario.

Esa es la ventaja de Medium, el cambio de enfoque de la relación diseño-contenido para contar diferentes historias, indica Rabaino. Los diarios deben tener en cuenta estas características para tener más relevancia en la red.

 ¿Qué te parece la propuesta?

 

Vía Mediabistro

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

TV y periódicos recuperan confianza de consumidores estadounidenses

El 28% de los consumidores está conforme con el contenido de diarios. El 27% dijo lo mismo sobre las noticias en TV.

28-06-11

Diarios y revistas consiguen el 19% de publicidad

Los diarios y las revisas logran atraer el 19% de los gastos en publicidad. Así lo revela el estudio anual de Mary Meeker, en los que se incluye resultados sobre tendencias en la red.

29-05-14

Los 10 periódicos que mejor aprovechan Facebook

Innova et Bella, una consultoría estratégica italiana, ha publicado su ranking con las mejores prácticas de los periódicos internacionales en Facebook.

15-07-12

COMENTARIOS