Estudio
España: El consumo de noticias aumenta en campaña electoral
Por Kevin Morán
Publicado el 25 de agosto del 2012

En España, el consumo de información electoral aumenta. Sin embargo, se da por etapas, como el inicio de la campaña, los debates y los sondeos, concluye el estudio de la investigadora periodística Ana Isabel Bernal Triviño.
El extenso informe «Consumo de noticias durante la campaña electoral del 20N en la prensa online española» analizó el ranking de noticias más leídas de medios como El País, El Mundo, Abc.es, Publico.es, 20minutos.es y Larazon.es.
Este estudio detalla que las noticias sobre las propuestas de los candidatos no fueron las más consultadas en ningún medio, y que la información que captó el interés del lector muestra conflictos entre miembros de partidos, casos de corrupción e informaciones sobre economía.
Lee el estudio completo desde aquí.
¿Qué te parece?
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: ‘Twitter fue de gran utilidad para los ciudadanos en estas elecciones’
Para Benassini, las redes sociales cumplieron una función muy importante, pues difundieron información que no circuló a través de los medios de comunicación, incluidos los digitales
03-07-12
Twitter apoyará campañas informativas para elecciones en el mundo
En las últimas elecciones en India, Twitter apostó por reforzar las campañas informativas en ese país para mejorar la cobertura electoral durante el proceso de votaciones.
25-05-14
Basta de abusos: sin periodistas no hay periodismo
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) presentó su manifiesto de demandas y propósitos para 2012, especialmente centradas en la recuperación del empleo, tras el cierre de un año negro para el periodismo.
11-01-12