Claves

¿A qué debe renunciar el periodismo en Internet?

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de septiembre del 2010

Durante el evento del Press Camp 2, Diego Peralta, jefe de Contenidos Multimedia de la Gerencia de Medios Digitales de el Grupo El Comercio, dejó en claro que los periodistas debemos renunciar a los ‘poderes’ que, quizás, nunca tuvimos.

Según dijo, todo comunicador tiene que reconocer que no es el  único que puede jerarquizar información. Tampoco tiene la exclusividad de los datos ni el acceso indispensable para publicarlos. Recordemos: existen blogs de no-periodistas.

Peralta concluye que tenemos que desear que nuestras notas sean «linkeadas, retwitteadas, googleadas, indexadas, recomendadas y citadas».

Más detalles:

Pueden seguir su cuenta @diegol19 en Twitter.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El negocio de los medios digitales se encuentra en las redes sociales

El jefe de información de La Gaceta de Tucuman (Argentina), Federico Türpe, señaló durante el encuentro #JornadasDigitales que el negocio de los medios digitales se encuentra en las redes sociales.

10-05-13

9 retos que el periodismo debe superar en el corto plazo

La era digital ha traído nuevos retos al periodismo. Si bien le ha dado la posibilidad de trabajar con herramientas que mejoran la manera de informar, también ha destruido su tradicional forma de trabajar y de practicarse.

23-11-13

Nueva revista Tinta Electrónica recoge lecciones sobre periodismo

Una manera de determinar cómo enfrentar el actual panorama por el que pasa el periodismo es conocer qué decisiones han tomado otros medios y colegas. De esta manera de puede obtener lecciones y compartir grandes experiencias.

15-04-11

COMENTARIOS