Claves
Claves de los editores para aprovechar Tumblr
Por Kevin Morán
Publicado el 14 de agosto del 2012

Tumblr se presenta como el espacio perfecto para que los editores empiecen a publicar artículos que de verdad logren captar el interés y participación de la comunidad.
8. Tu comunidad es valiosa: Quizá los usuarios que te sigan en Tumblr sean pocos en comparación de Facebook y Twitter. Pero es mejor, porque el tráfico que llegará al sitio no se detendrá en una sola página, destaca el editor de NME.com.
9. Utiliza el reblog con contenido de otras personas
Los miembros de la comunidad responden bien al ser reblogueados por la información que generan. Su contenido le puede interesar a tus lectores y no debes dejar de aprovechar esa oportunidad, refiere Coatney.
10. Explica por qué estás en Tumblr: Alexis Mainland, editor de redes sociales del New York Times, sugiere siempre tener en cuenta por qué se usa Tumblr y para qué sirve. Para él es importante explicar el propósito. Todos estarán satisfechos al conocer qué tipo de actualización verán. Ese tipo de información debe ser clara en la sección «Acerca de», sostiene Mainland.
Más claves aquí.
¿Qué opinas?
No olvides revisar este tutorial para empezar en Tumblr.
Vía Journalism.co.uk
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas CNN y The Guardian presentan fotos exclusivas de supuestas torturas en Siria
El equipo del programa «Amanpour», que dirige la reconocida reportera Christiane Amanpour en CNN, y la redacción del diario The Guardian, accedieron a un informe en exclusiva que sería la prueba de las «torturas y asesinatos sistemáticos», realizados en el régimen del presidente de Siria, Bachar al Assad.
20-01-14
En las redes sociales hay que dialogar, cuidar la reputación y monitorear
A partir del estudio que acabamos de publicar sobre la presencia de las empresas en las redes sociales, Burson-Marsteller plantea una serie de recomendaciones que los comunicadores a cargo de la estrategia social de una compañía pueden considerar. 1. Las compañías están publicando contenido en las redes sociales, pero no siempre fomentan el diálogo. Postean […]
14-10-10
La generación «Millennials» en la portada de la revista TIME
TIME ha dedicado su última portada a la generación de los llamados «Millennials», un grupo de personas nacidas entre 1980 y el 2000, que de acuerdo a la revista son narcisistas, perezosos y mimados.
14-05-13