Claves

La apuesta de NYT en las redes sociales incluye Tumblr, Pinterest y Google+

Por Tania Chotón Ramírez

Publicado el 07 de agosto del 2012

The New York Times tiene la mirada puesta en las redes sociales y no deja de innovar, de sorprender. Las últimas semanas han sido claves. En diálogo con Journalism.co.uk, la nueva editora de medios sociales, Alexis Mainland, detalló estos cambios.

1. Cuenta exclusiva de las Olimpiadas en Twitter

NYT a través de su cuenta en Twitter @LondonLive da a conocer cada detalle de los Juegos Olímpicos. Asimismo hacen trivias que luego responden a través del mismo Twitter y de su web. Alexis Mainland  comenta que el espacio está activo las 24 horas del día y que concentra información de los reporteros de y otros medios. Tuitean transmisiones en vivo o transmisiones grabada que se emiten en EE.UU. al término del evento.  Lo importante que es que a través de esta cuenta, el NYT interactúa de manera más ágil y directa con los seguidores de NYT Olympics Live.

2. Mejor calidad en los Hangout On Air en Google+

El NYT tiene transmisiones simultáneas en YouTube, en el mismo sitio web y en la página de Google+. Los periodistas que han recibido críticas sobre las transmisiones en vivo de NYT  están interesados en mejorar la calidad de ellas. Para corregir errores en el plan de las transmisiones en la red social de Google, Mainland dijo que han optado por la prudencia y en lugar de hacer  quedadas o hangouts a cada rato han optado por realizar las que proyectan que tendrán un impacto grande. Cantidad no es igual a calidad.

3.  Personalización de la página de Facebook


La idea es que no parezca la página de una empresa o institución, sino de una persona. Los perfiles personales cuentan historias, y como el periodismo también se trata de ello, ese es el enfoque que le están dando. Además, cada mes, están colocando como foto de portada la imagen de uno de sus periodistas.

4. Pines populares en Pinterest

Desde que The New York Times está en Pinterest no ha dejado de publicar curiosas imágenes en los tablones. «Pineando desde nuestras secciones de comida y bebidas, moda y belleza, diseño de jardines e interiores. Imágenes seleccionadas por los editores de NYT», se puede leer en la descripción su cuenta en Pinterest. Si bien estos son los temas que se publican en la cuenta oficial, cada editor ha creado su propia cuenta en Pinterest para publicar imágenes de acuerdo a su propio gusto.

5. The Agenda en Tumblr


Hace unos días NYT lanzó un nuevo espacio enTumblr: The Agenda. Para Mainlad se trata de un lugar de reunión para toda clase de cosas que suceden en NYTimes.com. Se trata del tercer microblog del rotativo.

The New York Times sigue apostando por una presencia fuerte en las redes sociales.

Lee aquí  el artículo completo.

Fuente: Journalism.co.uk

Publicado por:

Estudiante de Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La importancia del Retweet (estudio)

Una reciente investigación de Microsoft Research recuerda la importancia del retweet, una práctica común en Twitter pero – a menudo- «mal utilizada». Según el estudio, las razones son: Se debe compartir el ‘gran’ dato para ayudar a la comunidad así como fomentar su conocimiento. Es una manera de hacer notar nuestra presencia hacia los demás. […]

19-07-10

Hay 50 mil perfiles verificados en Twitter

Los perfiles verificados en Twitter alcanzaron un punto crítico la semana pasada. De acuerdo con una infografía de PeerReach, que cita el sitio All Twitter, la plataforma llegó a registrar 50 mil cuentas verificadas.

19-04-13

Facebook permitirá usar máscaras en transmisiones en vivo a través de MSQRD

MSQRD es una popular aplicación que coloca máscaras sobre nuestra cara en tiempo real, y fue comprada por Facebook a principios de marzo pasado.

26-06-16

COMENTARIOS