Claves

El secreto de The Huffington Post para tener éxito en las redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de agosto del 2012

Foto: The Huffington Post

The Huffington Post  tiene 657.000 fans en Facebook  y casi 2 millones de seguidores en Twitter. Además, alistan  HuffPost Live 321, una red de streaming de video en directo que contará con los aportes de la comunidad. Sus artículos reciben miles de miles de comentarios en las redes sociales  ¿Cómo lo hacen? Parte del secreto lo acaba de revelar su joven editor de tendencias y medios sociales.

Dean Praetorius, editor senior de The Huffington Post en tendencias y medios sociales, conversó con The Content Strategist sobre su estrategia para manejar las más de 50 cuentas de la organización, las cuales abordan temas tan diversos como política, matrimonios o entretenimiento.

Los editores de estas secciones -dijo- crean sus propios mensajes para medios sociales. El equipo de The Huffington Post puede optar por replicar estos contenidos o no. Buscan ser virales, pues ello les permite llevar más tráfico al sitio web. Lo tiene claro Praetorius, de 24 años, graduado en comunicaciones en Boston College.

The Huffington Post emplea a 486 personas, incluyendo un equipo de social media formado por siete personas y un equipo de comunidad de seis personas, además de 30 moderadores. Más de 300 profesionales se ocupan de los contenidos editoriales. Además, cuentan con 30,000 blogueros no remunerados (10,000 de los cuales han publicado en los últimos 90 días).

CLAVES

-The Huffington Post se basa principalmente en el análisis para determinar su estrategia de medios sociales. Utiliza Bit.ly  y su propio sistema.

-Tuitean, en promedio, cada 5 minutos. «Sabemos que no estamos perdiendo seguidores como resultado de lo mucho que tuiteamos», dijo, convencido de que están creando comunidad.

-«Al final del día, el tráfico es una preocupación, pero no es la única preocupación», dijo Praetorius. The Huffington Post usa sus comentarios para dar forma a su futura estrategia de social media.

-Siempre se preocupan por los comentaristas y las sugerencias que los lectores dejan en Facebook y Twitter. Buscan comprometerse con la audiencia y cultivar comunidad. Emplean Julia, un programa de análisis de palabras, para marcar comentarios abusivos y evitar a los trolls en el debate.

-No tienen una guía de uso de los medios sociales. Esperan y animan el buen juicio y la creatividad.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

CNN producirá un noticiero dirigido para usuarios de Twitter

Your 15 Second Morning es el nombre del noticiero que será producido por la cadena internacional CNN para la audiencia en Twitter. Este programa es una respuesta a su estrategia para dirigirse al público móvil.

09-04-14

El Salvador: Revista apuesta por redes sociales y el periodismo de calidad

La Revista Gato Encerrado nació el 17 de abril de 2014, y luego de un año, ya consiguió 55 mil visitas mensuales. Su estrategia depende de las redes sociales. Así lo aseguró Mario Beltrán, director y cofundador de la revista en El Salvador.

22-09-15

El 30,6% de tuiteros sigue hasta cinco marcas

Así lo señala un estudio de eMarketer y Lab42, en el que se precisa que el 30,6% de usuarios encuestados en agosto señaló que sigue entre 1 y 5 cuentas de marcas.

03-09-11

COMENTARIOS