Coberturas
Critican a NBC porque no transmitió inauguración de los Juegos Olímpicos en directo
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de julio del 2012

En la era de Internet y las redes sociales es casi imposible perderse algún evento que sucede al otro lado del mundo. Sin embargo, NBC, que compró los derechos de los Juegos Olímpicos para Estados Unidos, parece que olvidó esto, ya que no transmitió en directo el evento para los ciudadanos de ese país. Las críticas no cesaron.
«Mientras el resto del mundo, o al menos en Europa, miraba la ceremonia en vivo, en Estados Unidos los televidentes fueron tomados como rehenes. En lugar de emitir el mayor evento en directo, NBC decidió grabarlo y pasarlo horas después», señala Ryan Lawler de TechCrunch.
Lo paradójico y «estúpido», según Lawler, es que la cadena haya hecho algo tan «arcaico» cuando los videos online y las redes sociales te muestran cómo se desarrolla un hecho.
Esta medida para ganar más televidentes, pues en la hora en que debió transmitirse muchos aún estaban en sus trabajos, no tuvo coherencia con su cuenta de Twitter, cuyo community manager tuiteaba detalles de la inauguración de los Juegos Olímpicos que los estadounidenses no podían ver en sus televisores.
Sin embargo, esto no fue un impedimento para los fanáticos, quienes recurrieron a las señales de televisión pirateadas, incluso Mark Benioff, director ejecutivo de Salesforce.com, tuiteó un link a uno de estos sitios piratas.
NBC fue duramente criticado en las redes sociales:
A las 10:36 p.m. hora del este de EE.UU. finalmente veo a #PuertoRico desfilar en #London2012 en NBC
— José A. Delgado (@JoseADelgadoEND) julio 28, 2012
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

NBC suspende por seis meses a presentador que mintió a la audiencia
De acuerdo con el personal militar en la zona en el momento que fueron entrevistados por el medio Stars ans Stripes, Williams llegó al lugar del helicóptero derribado al menos una hora después de ocurrido el ataque, cita la BBC.
10-02-15
«La televisión ahora no compite con la web, pero lo hará»
«La televisión no tiene que competir en la actualidad de la web… pero (lo hará) con el tiempo», sostuvo el periodita digital David Cohn, exdirector de Contenidos de Circa que ahora trabajará en la nueva aplicación de Al Jazeera, AJ+.
14-10-14
EE.UU: Solo 8% de consumo de noticias se realiza desde los nuevos medios
Inédito en esta era digital. Un reciente estudio elaborado por la consultora McKinsey and Company reveló que, en Estados Unidos, el 92% del consumo de noticias se realiza a través de los medios tradicionales. Mientras que apenas el 8% se efectúa desde los nuevos medios.
13-05-13