Claves

Twitter es una empresa de medios y de tecnología, según su director ejecutivo

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de julio del 2012

Esa es la pregunta que se hace Nick Bilton en Bits de The New York Times. La respuesta es ambas cosas, como lo dijo  Dick Costolo , el director ejecutivo de Twitter, en las oficinas de The New York Times en Nueva York.

Costolo señaló -cita NYT- que es una compañía de tecnología que está en el negocio de los medios.  «Nuestro negocio es un negocio de la publicidad, nosotros no vendemos tecnología», afirmó.

Twitter no tiene periodistas o sala de redacción y casi la mitad de sus 1,300 empleados son ingenieros. Sin embargo, hace muy poco contrató al editor de social media de The Washington Post y autor del libro The Digital Journalist’s HandbookMark Luckie, con el objetivo de  mejorar la manera en que los periodistas utilizan esta herramienta.

En lugar de competir en el negocio de los contenidos, Twitter está tratando de capacitar a los creadores influyentes para que utilicen el servicio con mayor eficacia. Por ejemplo, Costolo dijo que hay empleados de Twitter que trabajan con celebridades, políticos, deportistas y medios de comunicación para que usen mejor el servicio.

«Nuestra visión para la empresa es simple: Twitter te lleva más cerca», indicó Costolo y añadió: «Puedes decir algo ahora y todo el mundo lo ve de inmediato».

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El resumen del año 2011 según Twitter

La red de microblogging ha creado una página en la que resume el año 2011 a través de tres puntos: El año en historias, ¿Quiénes se unieron? y Temas populares.

05-12-11

Cómo la función Mejores noticias de Twitter ayudará a los editores

En un anterior post informamos que Twitter está probando la función Top News (Mejores noticias). Para Jeff Sonderman de Poynter esta opción -que aparecerá en la página de resultados- será muy útil pero también generará algunos problemas a los editores.

07-11-11

Una infografía con la historia de las redes sociales

El sitio Venacia.com compartió una gran infografía que destaca los puntos históricos en el desarrollo de las redes y plataformas sociales. La pieza gráfica le pertenece a Karim Benyagoub.

25-11-13

COMENTARIOS