Coberturas
Controvertido diario The Sun encuentra al nazi más buscado del mundo
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de julio del 2012

Una serie de fotos publicadas en el diario británico The Sun permitió ubicar al nazi más buscado del mundo. László Csatáry, de 97 años, es acusado de haber enviado a campos de exterminio a más de 15.000 judíos y se encuentra en Budapest gozando de una vida tranquila.
El director en Israel del Centro Wiesenthal, Efraim Zurof, aseguró que Csatáry es en efecto el personaje fotografiado en su domicilio de la capital húngara por el diario británico The Sun, señala EFE.
La exclusiva ha dado la vuelta al mundo. The Sun ha contado que el equipo de investigación se reunió con fiscales en Hungría para aportar las pruebas sobre este individuo.
“Sabíamos que era él desde septiembre y ‘The Sun’ le ha fotografiado gracias a la información que le proporcionamos”, dijo el director en Israel de esta organización dedicada a la búsqueda de nazis.
Zurof manifestó su esperanza de que Csatáry sea arrestado por la policía húngara y recordó que se trata del presunto criminal nazi más buscado del mundo.
No se sabía nada del criminal desde hace 15 años.
El nazi no quiso dar declaraciones a los reporteros de The Sun y tras abrir la puerta de su casa solo atinó a pedir que se vayan y a decir que no hablaría del tema.
The Sun es publicado por News Group Newspapers, subsidiaria de News Corporation, propiedad del magnate Rupert Murdoch. El tabloide sensacionalista afronta una grave crisis de credibilidad por las escuchas telefónicas y una serie de malas prácticas.
En febrero, cinco periodistas de The Sun fueron detenidos por el presunto soborno a policías para conseguir información. El personal del diario más popular del país -con una circulación diaria de casi tres millones de ejemplares- fue liberado tras los interrogatorios.
En abril, un periodista y un ex miembro de las fuerzas armadas fueron detenidos por su supuesta implicación en el caso de los sobornos ilegales a policías y autoridades a cambio de información.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía: Twitter evitará bloquear cuenta de periódico
Twitter recibió una orden judicial, en la que el Gobierno de Turquía le pide al equipo bloquear o eliminar la cuenta perteneciente a uno de los periódicos del país.
17-01-15
Periodistas de diario estatal egipcio piden perdón por desinformación
Mea culpa. Unos 300 periodistas del diario estatal egipcio ‘Al Ahram’ se disculparon por su deficiente cobertura de los hechos durante la revuelta contra el presidente Hosni Mubarak. Así se señala en un comunicado enviado hoy a las redacciones de otros medios, según informa El Mundo. En el documento señalan que ‘Al Ahram’ estuvo marcado […]
16-02-11
Claves para llevar tráfico al sitio web desde Facebook con imágenes
¿Cómo lograr que la audiencia de tu medio pase un buen rato disfrutando de tu contenido en Facebook? La participación puede ser inexacta cuando se busca el impacto periodístico, sugiere Kevin Loker de Mediabistro.
27-08-12