Claves
Los cinco principios de social media de The New York Times
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de julio del 2012

Si trabajas en un medio, tu comportamiento en redes sociales debe ser adecuado, ya que corres el riesgo de no solo quedar en ridículo, sino también de desprestigiar a tu organización.
Aunque el diario The New York Times no tiene reglas escritas sobre cómo deben comportarse sus periodistas en los social media, según Phil Corbett, editor asociado de NYT, sí se guía por cinco principios:
1. Alentar a nuestros periodistas a unirse a las redes sociales, que las usen como herramientas y que se sientan cómodos en ellas.
2. Los social media son gratis y los periodistas necesitan usarlos.
3. Contar con expertos que orienten y conversen con nuestro equipo sobre el uso de los social media.
4. Sé cuidadoso. Usa el sentido común. Las redes sociales son públicas, no privadas.
5. Tu reputación está en juego como periodista, así como el de tu medio. Respeta ambos.
Vía The Wall.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

BBC transmitió la reunión de editores sobre las noticias del día
La BBC abrió su redacción a su audiencia. Esta mañana transmitieron la reunión de editores en la que cada uno explicó que temas se cubrieron ayer y qué eventos tendrán importancia a lo largo del día.
29-02-12Extensión de estadísticas de mensajes en redes sociales está disponible en Safari y Firefox
¿Usas Safari o Firefox? La extensión RiteTag -normalmente disponible en Chrome- ya puede ser descargada desde esos exploradores. Esta herramienta en línea permite manejar estadísticas en tiempo real sobre los mensajes que se difunden en redes sociales.
09-03-15
Facebook añade la opción Donante de órganos al Timeline
Tal como lo anunciamos ayer, lunes, Facebook añadió hoy una nueva característica a su Timeline. Se trata de la opción Donante de órganos, que se encuentra en Acontecimiento importante, Salud y bienestar.
01-05-12