Noticias
Twitter enfrenta el mismo dilema que The New York Times
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de julio del 2012

¿Twitter es un medio de comunicación o una compañía cuyo objetivo es vender publicidad? La línea imaginaria entre estas dos premisas es muy delgada, pero Twitter se ha enfocado en los últimos años en un modelo de negocio basado en la publicidad, lo que, según Mathew Ingram de GigaOm, ha causado que la empresa enfrente un dilema similar al del diario The New York Times: ¿Concentrarse o no en ser una plataforma?
Al parecer, Twitter decidió no enfocarse en eso, pues aunque ha creado algunas funciones como los ‘tuits expandidos’, resaltan las características relacionadas a la publicidad. Es así que tenemos los ‘tuits promocionados’, ‘tendencias promocionadas’, perfiles para marcas, etc.
Algo similar sucede con el periódico neoyorquino, pues sus últimas acciones han estado ligadas a la monetización de su contenido y a conseguir más ganancias por este. Recordemos que hace poco anunció que reduciría el número de artículos gratuitos que los usuarios podrían leer en su sitio web.
Sin embargo, Ingram señala que The Guardian, con su ‘periodismo abierto’, es un ejemplo de que un medio también puede concentrarse en ser una plataforma.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce por qué es importante monitorear el concepto social TV
IBOPE determinó la importancia que tiene monitorear lo que representa el concepto TV social. Es relevante que no solo agencias, también medios y las marcas evalúen las reacciones de programas televisivos en redes sociales como Twitter.
23-07-15
Vice cierra sus canales en apoyo a periodista detenido en Turquía
Vice cerró sus canales en línea por dos horas hoy como una forma de presionar a las autoridades para liberar a uno de sus periodistas, que desde hace casi dos meses se encuentra en una prisión de alta seguridad.
21-10-15
Un diario que piensa en su audiencia
El New York Times acaba de abrir un canal en If This, Then That (IFTT), el servicio que se conecta a sitios web y redes sociales para alertar a los usuarios sobre eventos y noticias. De esta manera, el diario sigue los pasos de ESPN, que en los últimos Juegos Olímpicos se asoció con este sitio para que sus seguidores reciban alertas cuando determinados acontecimientos sucedían durante el evento.
13-08-13