Google+
Siete recomendaciones para que tu página en Google+ tenga éxito, según Time
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de junio del 2012

La revista Time tiene gran presencia en redes sociales, pero sobre todo en Google+, donde pocos medios han alcanzado el éxito al tener más de un millón de seguidores.
Cathy Sharick, editora en jefe de Time.com, conversó con Journalism.co.uk y compartió su experiencia a través de siete recomendaciones:
1. Únete a las redes sociales desde que aparecen
Sharick dijo que el éxito de Time se debe, en parte, a que se unió a Google+ en noviembre pasado, cuando se crearon las páginas para marcas.
«Unirse a una nueva plataforma apenas aparezca es muy útil para hacer un seguimiento en redes sociales», dijo.
2. Conoce a tu audiencia
Publica contenido que tenga impacto en tus lectores. «Sabemos que a los lectores les gusta el contenido tecnológico, pero también sabemos que buscan nuestro contenido en profundidad», refirió Sharick.
3. Agrega un botón de G+
Cada historia debe tener un botón para compartirla en Google+. Esto será de gran ayuda para los lectores.
4. El buscador tiene mucho que ver
Cuando una persona agrega una organización de noticias a sus círculos de Google+, estos usuarios ven las historias de este medio en los primeros lugares al realizar una búsqueda en Google.com, lo que resulta en más tráfico para el sitio.
5. Anima a los usuarios a comentar
Acompaña tus links con textos que animen a los lectores a comentar. Si es una historia polémica, seguro tendrá muchos comentarios.
6. Ordena tus círculos
Sharick recomienda crear círculos que correspondan a tu flujo de trabajo. Una historia puede tener mayor éxito en un círculo que en otros, lo importante es descubrirlo.
7. Realiza hangouts
La editora en jefe comentó que su hangout sobre inmigración fue muy exitoso. Resaltó que los usuarios pueden conocer al personal de Time e interactuar con otras personas al discutir un determinado tema.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Echosec, encuentra información de redes sociales en un mapa
Los eventos de último minuto pueden ser buscados por hashtags en redes sociales como Twitter. Pero si no tienes cómo hallar datos sobre un hecho noticioso en algún lugar específico, Echosec te será de utilidad.
26-12-15
Cómo pueden enfrentar las marcas las críticas en las redes sociales
María Ogneva (@themaria), la encargada del manejo de social media en la red Yammer compartió algunas sugerencias para que las marcas enfrenten las críticas en las redes sociales. Mashable citó las sugerencias y aquí están: Antes que nada se debe identificar a los que te critican y saber por qué te critican. Entiende lo que te […]
22-02-11
¿Cómo se selecciona a los verificadores de datos independientes en Facebook?
Es realmente preocupante que los verificadores de datos, los que hacen fact-checking, en redes sociales tengan intereses políticos y marcados sesgos a favor o en contra de determinadas posiciones, específicamente nos referimos al contexto electoral en Perú. Por ello, vale la pena revisar qué considera Facebook a la hora de seleccionar a los verificadores. Facebook señala: […]
19-07-21