Claves
Así se alistan los medios mexicanos para cubrir las elecciones
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 28 de junio del 2012

A puertas de las elecciones presidenciales en México, los medios de comunicación tradicionales y los medios online han creado secciones especiales para informar a su público con todo lo relacionado a los candidatos políticos y sus avances en las encuestas.
Estas son 10 opciones para mantenerse al tanto del acontecer mexicano antes, durante y después de las elecciones de este 1ero de julio:
1. El Universal
Crearon el sitio Red Política para seguir de cerca las noticias relacionadas con las elecciones. En esta web realizan un seguimiento por candidato con sus propuestas, semblanzas y notas de prensa sobre su campaña. Su sección más interesante es ‘ABC del voto‘, donde comparten todo lo relacionado a la transparencia al momento de sufragar: desde cómo asegurarte que tu voto sea válido hasta las maneras más fáciles de ubicar tu mesa de votación.
2. Sin Embargo
Ha creado un espacio donde se comparten notas sobre el acontecer mexicano a través de artículos de opinión y notas informativas. Todos los días cambian la foto principal de la web junto a la nota política enlazada.
3. ADN Político
En la parte superior de su web han implementado un banner con enlaces relacionados a noticias electorales. Encontraremos encuestas, debates, videos, aportes ciudadanos y la opinión de los especialistas.
4. Televisa
En su apartado ‘Noticieros Televisa’ han preparado una edición especial donde presentan los perfiles del actual presidente y de los candidatos. También cuentan con la sección ‘Decisión 2012‘ con noticias actualizadas, galerías fotográficas, videos y la opinión del público.
5. Milenio
Han creado la sección ‘¡No te enredes!’ donde presentan toda la información sobre los presidenciables y sus redes sociales. Además, usan Instagram en su cobertura electoral.
Han realizado un exhaustivo análisis sobre las implicancias políticas si ganara cualquiera de los candidatos en su sección ‘Elecciones 2012‘. También han añadido dos pestañas a su menú principal: ‘Precidenciables‘ y ‘Trending Electroral‘, donde siguen el rastro noticioso de lo que viene ocurriendo en el diario acontecer mexicano antes de las elecciones.
7. Notimex
La agencia oficial ha creado una sección especial donde agrupan las noticias referentes a las próximas elecciones presidenciales, federales y estatales. Asimismo, en su sección ‘Voto incluyente‘ están fomentando el trato igualitario entre personas con alguna discapacidad gracias a notas e infografías.
Se autocalifican «el portal electoral de México». Cuentan con datos estadísticos, resultados de encuestas, notas relacionadas al ámbito político y una caja especial con lo que se dice en Twitter de los candidatos. En la sección ‘El Palenque‘ están recopilando las opiniones expresadas por periodistas, analistas políticos, investigadores y demás personajes cuya apreciación pueda ayudar a esclarecer el perfil de cada candidato.
9. CNN México
En su sección ‘Elecciones‘ han habilitado el blog La Grilla donde encontramos las últimas noticias de corte político. También cuentan con perfiles de los candidatos, opiniones e infografías sobre el calendario electoral y las elecciones ferederales.
10. Emeequis
Al lado derecho de su pantalla tradicional, agregaron la ventana ‘Elecciones 2012’. En esta sección comparten exclusivamente noticias sobre las elecciones a realizarse este 1 de julio.
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El diario amenazado por su cobertura de la captura de ‘El Chapo’
A pesar de las amenazas recibidas desde que se conoció la captura de Joaquín, ‘El Chapo’, Guzmán, el diario Noroeste de Sinaloa no ha dejado de informar. El medio, en su versión online y en papel, es una fuente de referencia para la prensa nacional mexicana y los medios internacionales.
04-03-14
México: Presentan diario en lenguaje maya
La Jornada, uno de los principales periódicos de México, presentó una edición con contenidos en maya. El diario se publicará diariamente en Mérida, la capital del estado de Yucatán.
16-07-15
Periodismo, profesión de alto riesgo
La libertad de expresión está bajo amenaza en México, donde ser periodista es una profesión de alto riesgo. En este video se aborda la situación de peligro en la que viven nuestros colegas. México encabeza la lista de países con más periodistas asesinados, una realidad dolorosa que no debemos ignorar. México, Colombia y Cuba son […]
16-07-10