Claves
Colombia: Gobierno elevará la seguridad de la prensa
Por Kevin Morán
Publicado el 02 de junio del 2012

Tras la liberación del periodista francés, Roméo Langlois, el Gobierno de Colombia informó que usará sus recursos para elevar la seguridad de los periodistas que cubren el conflicto con las FARC.
Juan Carlos Pinzón—ministro de Defensa de ese país— aseguró que no se restringirá la libertad de prensa en el proceso.
«Con la experiencia reciente, seguramente haremos esfuerzos para elevar la capacidad y la seguridad (de los periodistas), pero de ninguna manera vamos a dar marcha atrás en lo que debe ser la libertad de prensa», aseveró Pinzón.
CUMPLIR CON EL DEBER PROFESIONAL
Para Pinzón, Langlois «estaba ejerciendo sus funciones como periodista», opinión que no compartió Álvaro Uribe, expresidente de ese país cuando acusó al reportero de identificarse con el terrorismo.
“Una cosa es la curiosidad del periodista y otra la identificación con el terrorismo”, aseveró Uribe. Por su parte, RSF salió al frente y contestó al colombiano por tratar de “ensuciar la reputación” de Roméo Langlois calificando los mensajes en Twitter como “la injuria más ignominiosa”.
Amparados tanto por la libertad de prensa como por el derecho internacional, «pueden (los periodistas) ir a cubrir zonas conflictivas para llevar la información y cumplir con su deber profesional», concluye Pinzón.
Vía EFE
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La experiencia de ElFaro.net, el primer medio digital de América Latina
El Faro.net de El Salvador, el primer medio digital de América Latina, nació en 1998 y sigue creciendo y apostando por la investigación periodística. Carlos Dada, director y confundador del sitio, cuenta en la siguiente entrevista cómo surgió este medio, posiblemente el más influyente de su país y un referente para la región. Dada ha publicado […]
05-09-10
Periodistas de Panama Papers están siendo amenazados
Los periodistas colaboradores en la cobertura e investigación que dieron como resultado los Panama Papers están siendo amenazados en diversas regiones, informa Poynter.
02-12-16
Asaltan y hieren a equipo periodístico de TV Perú
Lamentable. Un equipo periodístico de TV Perú Noticias fue víctima de un asalto la tarde del último jueves, mientras realizaba una cobertura en el distrito de Independencia.
13-11-15