Estudio

El 45% de personas en el mundo accederá a Internet en 2016

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de mayo del 2012

Los datos son impresionantes. Cisco reveló ayer su pronóstico anual Visual Networking Index (VNI) (2011-2016), una iniciativa que tiene por objetivo analizar y pronosticar el crecimiento de las redes IP y sus tendencias en todo el mundo.

Según estos cálculos, para el año 2016 el tráfico IP anual mundial será de 1,3 zettabytes (un zettabyte equivale a mil trillones de bytes, o un billón de gigabytes). El aumento proyectado del tráfico IP mundial solamente entre 2015 y 2016 es de más de 330 exabytes, cifra casi equivalente al total de tráfico IP mundial generado en 2011 (369 exabytes). Este marcado crecimiento del tráfico y la expansión del servicio pueden explicarse a partir de varios factores mucho más sencillos de comprender:

1. Incremento de la cantidad de dispositivos: La proliferación de tabletas, smartphones y otros dispositivos inteligentes, además de las conexiones máquina a máquina  impulsan la demanda de conectividad. Según el informe, para el año 2016 habrá casi 18.900 millones de conexiones de red (casi 2,5 conexiones por cada habitante del mundo), mientras que en 2011 había 10.300 millones.

2. Más usuarios de Internet: Se calcula que en el año 2016 habrá 3.400 millones de usuarios de Internet, aproximadamente el 45% de la población del mundo (según los cálculos de las Naciones Unidas).

3. Mayor velocidad de banda ancha: Se calcula que la velocidad de banda ancha fija promedio se multiplicará casi cuatro veces entre 2011 y 2016, de 9 megabits por segundo (Mbps) a 35 Mbps.

4. Más video: Para el año 2016, habrá 1,2 millones de minutos de video, el equivalente a 833 días (o más de dos años), circulando por Internet cada segundo.

5. Se calcula que, para el año 2016, habrá 1500 millones de usuarios de video por Internet en el mundo, a diferencia de los 792 millones de usuarios de video por Internet existentes en 2011.

6. Crecimiento de Wi-Fi: Para el año 2016, se espera que más de la mitad del tráfico mundial de Internet provenga de conexiones Wi-Fi.

7.  En 2011, las computadoras personales generaron el 94% del tráfico de Internet de consumidores. Se cree que este aporte disminuirá al 81% para el año 2016, lo cual demuestra cómo el aumento de la cantidad y la variedad de dispositivos, como tabletas, smartphones, etc., afecta el uso y el acceso a Internet de los consumidores y las empresas.

8. Para el año 2016, se calcula que los televisores representarán el 6% del tráfico de Internet de los consumidores del mundo (mientras que en 2011 fue del 4%), y el 18% del tráfico de video por Internet (7% en 2011), lo cual demuestra que los televisores con acceso a la Web se han convertido en una opción viable de conexión para muchos consumidores.

9. Se prevé que la videoconferencia en equipos de escritorio será el servicio con mayor velocidad de crecimiento entre 2011 y 2016, ya que ascenderá de 36,4 millones de usuarios a 218,9 millones.

10. Se calcula que los servicios de localización (LBS, location-based services) móviles para empresas serán el servicio móvil empresarial con mayor velocidad de crecimiento en el mundo, ya que sus usuarios aumentarán de 27 millones en 2011 a 158 millones en 2016.

Revisa el estudio completo aquí

VNI Global IP Traffic Forecast 2011-2016

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cuántos usuarios de Instagram miran videos?

Los usuarios en la red social que ahora pertenece a Facebook tienen 60 segundos para grabar lo que quieran publicar en su perfil. Pero, ¿cuánto es el porcentaje de estos usuarios activos consumiendo el material audiovisual?

21-04-16

Reuters presentó su resumen del año en 100 fotografías

La agencia Reuters compartió un álbum de 100 instantáneas en su sección de fotografía a modo de resumen del 2016. La colección reúne piezas sobre los sucesos que marcaron el año.

20-12-16

Facebook podría tumbar a Orkut en Brasil en cualquier momento

ComScore presentó un nuevo estudio sobre el estado del Internet en Brasil, donde los números son impresionantes: en Brasil las redes sociales representan 85% de los usuarios frente al 70% a nivel mundial.  A la fecha, hay 40 millones de brasileños que acceden a la red, cifra que se habría incrementado durante el reciente proceso […]

12-02-11

COMENTARIOS