Coberturas

Corte británica aprobó extradición de fundador de WikiLeaks

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de mayo del 2012

Foto: news.com.au

La Corte Suprema de Gran Bretaña ratificó la decisión de otros tribunales del Reino Unido de extraditar a Suecia al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por varios delitos sexuales que él niega haber cometido.

Los magistrados rechazaron el recurso presentado por Assange en febrero pasado porque consideraron que la orden emitida por Suecia cumple con las normas legales.

El periodista tiene dos semanas para decidir si apela el fallo antes de que se concrete la extradición.

Según Reuters, el australiano no estuvo presente en la audiencia de la corte, pero el portavoz de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, indicó que veía la influencia de Washington en el fallo. «Este no es el resultado final. Lo que tenemos aquí es una retribución de Estados Unidos», aseguró.

Actualmente, Assange tiene arresto domiciliario y vive en la mansión de un amigo en el sur de Inglaterra, desde donde realiza sus programas para la televisora rusa RT.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La caída de un gigante: Blockbuster también cierra sus tiendas en Reino Unido

Internet llegó y la desapareció del mapa. Blockbuster, la trasnacional ícono de alquiler de películas, anunció el cierre definitivo de sus 91 tiendas en Reino Unido. Los años de gloria terminaron de la peor forma.

13-12-13

Perú: Conoce la estrategia de social media de la embajada británica

Dar a conocer la cultura británica. Ese es el objetivo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido (conocido como Foreign and Commonwealth Office, o FCO – @ForeignOffice). En su sede peruana, el responsable del área es el periodista y traductor Sandro Mairata, quien fue columnista de Clases de Periodismo.

02-12-12

Twitter deberá dar información sobre WikiLeaks

Una orden judicial de Estados Unidos obliga a la red de microblogging, Twitter, brindar información sobre tres usuarios que tuvieron contacto con WikiLeaks. Este pedido fue solicitado por el gobierno estadounidense, quien considera que era necesario revisar los mensajes privados enviados entre ellos. Según la agencia AFP, la decisión involucra a la parlamentaria de Islandia, […]

12-03-11

COMENTARIOS