Claves

México ya tiene más de 40 millones de usuarios de Internet

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de mayo del 2012

En momentos en los que se discute el impacto que pueden tener los usuarios de Internet en las próximas elecciones mexicanas, es preciso revisar cifras sobre la cantidad de mexicanos conectados.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet, México tiene 40.6 millones de internautas, cifra que supera en un 14% a los 34.9 millones de 2011.

Es importante destacar  el importante crecimiento en el uso de dispositivos móviles con acceso a internet: 58% de mexicanos usa un smartphone. El año pasado la cifra era de 26%.

REDES SOCIALES Y POLÍTICA

Del total de usuarios encuestados en la muestra, el 92% dice acceder a una red social. El 8% restante asegura que no lo hace por falta de interés (62%), por protección de sus datos (53%), o por falta de tiempo (41%), principalmente.

Del universo de usuarios de redes sociales, el 19%  se unió hace menos de un año, y el 65% las usa desde hace más de 3 años.

El número promedio de redes sociales en que están suscritos los mexicanos es de cuatro, y las más populares son, en orden de importancia: Facebook (90%), Youtube (60%), Twitter (50%), Google (34%), y Hi5, con el 25%.

«Sobre la reacción frente a la publicidad política, el 51% de los usuarios que acceden a una o más redes sociales, declararon haber dado clic a los anuncios políticos de partidos y candidatos. Entre ellos, 4 de cada 10 se han hecho fans o seguidores de algún partido y candidato, y entre estos últimos, el 40% dice que votará por la opción que siguen en redes sociales», indica el estudio.

 

Uso de Internet en México

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“La promiscuidad de nuestras audiencias aumentará dramáticamente”

La preocupación de los periódicos y revistas ya no solo es integrar sus equipos, sino combinar su tecnología con su sala de redacción. Así lo indicó Raju Narisetti, el editor adjunto de Wall Street Journal Digital Network, en una conferencia en Londres.

14-07-12

México: Protestan por ley que atenta contra libertad en Internet

A la iniciativa, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, se le acusa directamente de ser un mecanismo para la restricción de acceso a noticias dentro de Internet, tanto en páginas web como en redes sociales.

22-04-14

Un kit básico de seguridad digital para periodistas

La web llamada Autoprotección Digital Contra La Vigilancia, es un espacio que ofrece consejos, herramientas y guías para tener comunicaciones más seguras a través de la red, y por lo tanto es necesaria conocerla en las redacciones.

15-12-15

COMENTARIOS