Claves
David Carr: ‘La agregaduría no es periodismo’
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de mayo del 2012

El periodista de The New York Times David Carr fue entrevistado por Talking Points Memo. Durante la charla habló del periodismo en la actualidad y ofreció algunos consejos a los jóvenes que se inician en este mundo.
«Creo que está bien agregar y replantear un tema (para hacer una nota), pero no pretendas que sea periodismo», dijo sobre el boom de la agregaduría, tema que siempre es motivo de discusión.
Asimismo, contó que hay una polémica sin sentido sobre Twitter y las exclusivas, «a nadie le importa», puntualizó. «No creo que sea significativo», añadió.
VALIOSOS CONSEJOS
Carr no dudó en dar algunas recomendaciones a los recién egresados de la carrera de periodismo: «Les digo que deben crear cosas».
Y es que un joven periodista tiene todas las herramientas disponibles para crear sus propios contenidos y experimentar con la forma de contar historias.
«No tienes que saber codificar, pero tienes que saber qué es eso. Tienes que ser capaz de trabajar en Final Cut Pro. WordPress debe ser natural para ti. Creo, en términos generacionales, que debes ser capaz de producir y consumir contenido al mismo tiempo», sostuvo el periodista, quien utiliza Twitter y un correo electrónico como recursos para obtener información en su trabajo diario.
El veterano reportero también compartió su principal consejo: «La congruencia entre la forma de comunicar y la forma de escribir es importante».
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Instablogg: Publicar un post sin registrarte
A veces los periodistas tenemos poco tiempo para publicar una noticia o no podemos acceder a nuestro blog en ese preciso momento. En esos casos, la mayoría recurre a Twitter o Facebook para publicar. Sin embargo, Instablogg nos da una gran posibilidad.
13-10-11
México: Piden identificar a los autores de agresión a periodista
¿Hasta cuándo la impunidad? Reporteros Sin Fronteras exigió a las autoridades de México realizar las investigaciones rápidamente para identificar y detener a los autores– físicos e intelectuales– del ataque a la periodista Karla Janeth Silva Guerrero, golpeada violentamente el último jueves por tres individuos en las oficinas de El Heralo de León, en Guanajuato.
05-09-14Ella es la periodista exiliada número 650
Se llama Silvia González. Es corresponsal de El Nuevo Diario de Nicaragua y es la periodista número 650 en todo el mundo en exiliarse para proteger su vida.
23-09-11