Eventos
‘El periodista que solo quiere hacer dinero corre el riesgo de volverse deshonesto’
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 23 de mayo del 2012

En su tercer día, el I Encuentro Internacional de Periodismo Cultural Perú 2012 que se presenta hasta mañana en el Centro Cultural de España inició la jornada «Profesionalización del periodismo cultural» con el profesor Alan Patroni Marinovich, doctor en Comunicación, auge Tecnológico y nuevos perfiles socio culturales.
Patroni -de la Universidad San Martín de Porres- habló del poco amor por la lectura entre los estudiantes de periodismo y mencionó que era indispensable para ellos potenciar su intelecto con obras literarias. «Si los jóvenes no leen no tendrán las herramientas necesarias para hacer críticas culturales cuando sean profesionales», reflexionó.
Para Patroni, el periodista que solo quiere hacer dinero corre el riesgo de volverse deshonesto.
Lo ideal es que te apasione tanto la carrera, que no te importe si te pagan bien o no por ejercerla. A la larga -dijo-los profesionales más apasionados son los que mejor ganan.
«Esta honestidad te hace ganar una buena imagen, prestigio y que te conozcan por tu calidad humana… y paradógicamente, estos valores son bien pagados por la sociedad«, refirió Patroni, también representante de la Universidad Europea de Madrid (UEM).
Sin embargo, si el periodista no tiene un mínimo grado de cultura se convierte en un ‘logrero’, es decir, alguien al que solo le importa conseguir objetivos: «Adquirir conocimientos te hace libre, te ayuda a analizar y a decidir responsablemente».
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Respecto a las nuevas tecnologías, Patroni aseguró que estas traen «una buena dosis de embrutecimiento» y que en ocasiones es la causante de una «anomia cerebral brutal». Lo ideal sería que los nativos digitales utilicen con inteligencia sus smartphone.
Por último, el doctor en Comunicación destacó la necesaria relación de la universidad y la sociedad «para consolidar los fundamentos teóricos de nuestro ejercicio profesional».
Lee los aportes del los tuiteros en el hashtag #PeriodismoCultural.
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce el libro rojo de Facebook
Ben Barry, un exdiseñador en Facebook, publicó una serie de fotografías sobre el «pequeño libro rojo» de la compañía, el cual creó durante su tiempo en la empresa.
22-05-15
«Los medios difunden poca actividad cultural porque necesitan vender»
Usar la comunicación para luchar contra la discriminación y para promover la consciencia. Esto es lo que propone Fernando Olivos, coordinador de Ciudadaniasx, organización que vela por la construcción de ciudadanía a partir de defender los derechos de las personas.
10-06-13
BitTorrent colabora con Vice para distribuir las “historias detrás de las historias”
BitTorrent ha dado un paso diferente en sus operaciones tras la unión con la revista Vice, con sede en Brooklyn. Ambas organizaciones se encargarán de distribuir contenido de video original, de acuerdo con el blog del servicio de la nube.
18-10-13