Estudio
Periodistas estadounidenses rechazan los muros de pago de los diarios
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de mayo del 2012

Un estudio de DigiCareers encontró que un 52% de los periodistas estadounidenses abandonaría de inmediato un medio si se encuentra con un muro de pago, lo que demuestra el rechazo por este recurso de los medios, que están desesperados por conseguir ganancias en medio de una profunda crisis.
En tanto, un 42% dijo que consideraría pagar para leer un artículo, un 22% buscaría otro medio en el que podría conseguir la misma información de forma gratuita, un 9% le pediría la cuenta de un colega, según la encuesta.
Asimismo, un 25% de periodistas dijo que no regresaría al mismo sitio de noticias si encuentra un muro de pago y otro 25% refirió que tiene una visión negativa de aquellas empresas que usan este recurso para monetizar su contenido.
DigiCareers realizó el sondeo entre el 16 y el 23 de abril de este año, a más de 200 periodistas. El nivel de confianza es 95%.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Asesinan a periodista que investigaba tala de árboles en Camboya
Los periodistas representan una amenaza para las organizaciones que se dedican a realizar actividades al margen de la ley, es por ello que en ocasiones son silenciados para evitar la publicación de posibles investigaciones.
13-10-14
Revisa el mapa de impunidad 2014
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha publicado el Índice Global de Impunidad 2014, un informe que recoge datos sobre 13 países del mundo en donde la prensa no consigue justicia tras ser asesinada.
16-04-14
Prueba FilmoraGo para editar videos desde tu móvil
Siempre es bueno tener un buen aliado para editar clips desde el teléfono. Y esta vez te recomendamos probar FilmoraGo, un editor de video para reunir imágenes y videos en una sola pieza.
17-01-18