Claves

Cuando un periodista no sabe controlar su carácter

Por Cindy Villegas

Publicado el 12 de mayo del 2012


La periodista MSNBC Tamron Hall se convirtió en trending topic en Twitter el último viernes luego de que discutiera con su entrevistado durante su programa de televisión.

Hall conversaba con Timothy Carney, columnista conservador del diario Washington Examiner, sobre la campaña del aspirante a la presidencia de EE.UU. Mitt Romney y sobre el pasado de este —la prensa reveló que maltrataba a sus compañeros de escuela y que habría humillado a un chico que creía que era gay—.

Sin embargo, Carney se molestó por las preguntas de la conductora. «Lo que estás haciendo es un típico truco de la prensa. Publicitas una historia y justificas la cobertura del tema (pasado de Romney) al decir que el público está hablando de eso», dijo.

La comunicadora se molestó por la respuesta de su entrevistado y le dijo que no estaba obligado a responder una pregunta y que «había aceptado la invitación para venir» y hablar.

«Estás como en mi casa. No vas a venir a insultarme, no vas a venir a insultar a la cadena de televisión cuando sabías de lo que hablaríamos», concluyó Hall, quien luego cortó al entrevistado y pasó al siguiente.

Casos como estos se repiten en todo el mundo. Sin embargo, parece que muchos periodistas no han aprendido a controlar su carácter, lo que es importante en esta carrera. Los entrevistados no siempre actúan como uno quisiera, pero hay que saber manejar la situación.

Con información de The Huffington Post y The Atlantic.

¿Qué casos similares recuerdas?

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Pakistán: Saquean edificio de la televisora estatal

Terrible. La crisis política de Pakistán no para y el ‘ultimo lunes un grupo de manifestantes irrumpió en la sede de la cadena de televisión estatal, provocando un corte en la transmisión hasta que las tropas del ejército lograron recuperar el control y asegurar el edificio.

02-09-14

La mayoría de peruanos percibe que la TV muestra negativamente a la mujer y los niños

En un último reporte publicado hoy por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) se indica que los peruanos dedican más de 12 horas al consumo de medios de comunicación entre la televisión, escuchar radio, leer diarios/revistas y navegar por Internet

28-10-13

Libertad de prensa en Argentina, libertad rara

Es común escuchar en más de un argentino que no simpatice con el oficialismo argentino, que en la Argentina no hay libertad de prensa. Es común escucharlo en la calle, en la fila del supermercado, en el colectivo, en la radio, en internet, en la televisión y hasta en los diarios.

26-09-13

COMENTARIOS