Coberturas

Liberan a periodistas turcos que desaparecieron en Siria

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de mayo del 2012

Foto: Todays Zaman/AA

Los dos periodistas turcos que desaparecieron en Siria en marzo pasado —milicias partidarias del régimen sirio los habrían capturado y entregado a las autoridades— abandonaron el país árabe camino a Irán tras ser liberados.

«Nuestros dos periodistas Adem Ozkose y Hamit Coskun, de los que no habíamos tenido noticias desde que fueron a Siria, están camino a Irán», informó el ministro de de Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu, en su cuenta de Twitter.

Según EFE, el gobierno turco recogerá a los dos reporteros en Teherán.

Ozkose y Coskun llegaron a Siria para grabar un documental, pero no se conocía nada de ellos desde el pasado 10 de marzo. Sin embargo, se sabía que estaban vivos. Al parecer, estaban recluidos en instalaciones de los servicios secretos sirios.

Vía El Mundo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

114 ataques a periodistas colombianos en lo que va del año

En comparación con el primer semestre de 2010, cuando las agresiones ascendieron a 97, se produjo un incremento del 16%.

08-08-11

Solo el 17% de periodistas considera que la calidad ha mejorado en los últimos 5 años

La calidad de las noticias no ha mejorado ampliamente en los últimos cinco años. Así concluye un estudio del American Press Institute titulado X que recoge las opiniones de periodistas graduados de 22 escuelas de periodismo.

07-08-15

Ignacio Ramonet: “Las redes sociales están provocando la extinción de la prensa escrita»

Podemos discrepar, pero valoramos la opinión del periodista español y articulista de Le Monde Diplomatique, Ignacio Ramonet Míguez, quien sostuvo hoy que “las redes sociales están provocando la extinción de la prensa escrita».

08-09-13

COMENTARIOS