Noticias
Periodista mexicano lleva siete años desaparecido
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de abril del 2012

¿Se imaginan lo que siente la familia del reportero Alfredo Jiménez Mota? ¿Pueden ponerse en los zapatos de sus familiares y experimentar el dolor y la angustia de no saber si está vivo o muerto? El periodista del diario El Imparcial desapareció el 2 de abril de 2005 en la ciudad de Hermosillo al noroeste de México. Desde 2007 hasta hoy, las investigaciones parecen congeladas. No se sabe nada de él, absolutamente nada.
Sus familiares y los directores del diario pidieron a las autoridades mexicanas reabrir la investigación del caso, según señala el Programa de Libertad de Expresión del Centro de Periodismo y Ética Pública.
Jiménez Mota, de 25 años de edad, realizaba trabajos de investigación en temas de seguridad pública y narcotráfico cuando “desapareció”.
Esperanza Mota y José Alfredo Jiménez, padres del reportero, denunciaron que la Procuraduría General de la República abandonó la indagatoria del caso en 2007. “Desde hace más de seis meses no tenemos contacto con los representantes de la Siedo. Cuando sale una publicación de Alfredo (Jiménez Mota) nos hablan y así permanecen unos meses, pero luego se vuelven a olvidar de nosotros”, expresó la madre del colega.
Juan Fernando Healy Loera, director de El Imparcial, pidió que el caso salga de los archivos de la impunidad.
No olvidemos los datos sobre al prensa en México, uno de los países más difíciles para ejercer el periodismo.
Con datos del Centro Knight
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista de The Washington Post desaparece en Siria
El diario estadounidense The Washington Post y el servicio de noticias McClatchy informaron de la desaparición del periodista Austin Tice, de quien no se tienen noticias desde hace más de una semana, indicó el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
24-08-12
México ya tiene más de 40 millones de usuarios de Internet
En momentos en los que se discute el impacto que pueden tener los usuarios de Internet en las próximas elecciones mexicanas, es preciso tener en cuenta cuántos mexicanos usan la red y para qué la usan.
28-05-12
La ofrenda a Gabo
La Embajada de México en Estados Unidos le ha dedicado su ofrenda de Día de Muertos a Gabriel García Márquez, escritor colombiano que vivió durante 50 años en territorio mexicano. Al evento también asistió el Embajador de Colombia en Estados Unidos, Carlos Villegas.
03-11-14