Claves

¿Para qué nos sirve YouTube Perú?

Por Kevin Morán

Publicado el 27 de marzo del 2012

Ricardo Blanco presentando YouTube Perú

YouTube.pe, la nueva versión local de Perú en la red promete a la comunidad que el talento de los usuarios sea compartido con el mundo.

El crecimiento de los usuarios que consumen y elaboran material audiovisual en Perú—así como en los otros 41 países que tienen esta opción— fue un indicador decisivo para implementar el dominio, según Ricardo Blanco, gerente de comunicaciones de producto de Google para América Latina y vocero de YouTube.

LOS BENEFICIOS

Blanco señaló que las ventajas se ven al acceder al contenido exclusivo del país. En el sitio también se puede desactivar la función para ver (si se desea) el sitio global.

Entre las otras ventajas cita:

-El contenido se comparte mucho más rápido.

-Se puede descubrir más fácil a los productores de contenido.

-Los anuncios en los videos pueden ser personalizados por los propios usuarios y además pueden tener diferentes formatos : banners, textos Adwords y el Trueview (tipo de video antes de comenzar una secuencia).

Para finalizar, señaló, tres puntos claves de YT Perú:

  • Entender qué es lo que ve el usuario peruano.
  • Entender qué es lo que los usuarios ven más por categoría para cada contenido.
  • Y encontrar nuevo talento.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Existen 97 medios de comunicación estatales

Según la Encuesta Nacional de Programas Estratégicos, realizada en el 2012 por el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), el canal TV Perú (canal principal del Estado Peruano) ocupa el tercer lugar en cuanto a preferencia a nivel nacional, y el noticiero del canal es considerado un programas que brinda información confiable por el 66.7% de los encuestados.

07-06-13

La Mula reforzará los niveles de verificación de sus noticias

Todo empezó el viernes último. El medio digital peruano La Mula publicó lo que parecía ser una primicia, la confirmación de que en Lima se estaba pagando con galletas las firmas por la revocatoria a la alcaldesa Susana Villarán.

08-01-12

YouTube es obligado a filtrar su contenido tras perder juicio en Alemania

Un tribunal alemán sentenció hoy que YouTube— la plataforma de videos de Google— debe hacerse responsable de las violaciones al derecho de autor que están infringiendo los usuarios al compartir material protegido por GEMA

20-04-12

COMENTARIOS