Coberturas
2011 fue el peor año para los periodistas españoles
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 27 de marzo del 2012

“El 2011 ha sido el peor año para la profesión en cuestión de paro y precariedad y 2012 no se presenta mejor”, dijo Carmen del Riego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), al iniciar la Asamblea General Ordinaria de esa organización.
«Se avecina una segunda fase de recortes», advirtió la presidenta de la APM, tras asegurar que la mayoría de los medios que ya han realizado los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) van a continuar haciéndolo.
Sobre la campaña contra la precariedad laboral y el #gratisnotrabajo, la presidenta de la APM compartió su preocupación por los resultados sintetizados en la “Declaración de la Asociación de la Prensa de Madrid por un trabajo digno #gratisnotrabajo”. El documento ya cuenta con unas 6 mil firmas de periodistas y estudiantes de Periodismo.
Fuente: Asociación de la Prensa de Madrid
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Condenan a El Mundo a pagar ‘un euro’ a juez Garzón por injuria
Garzón había demandado al diario de Unidad Editorial y a su director por una serie de artículos publicados en el periódico sobre la investigación del 11M que realizó.
25-01-13
Cuando un periodista pierde los papeles
El periodista peruano Augusto Thorndike perdió los papeles al entrevistar al abogado de los comerciantes del exmercado La Parada, Malzon Urbina.
06-03-14
España: El Diario de Navarra estrena su laboratorio de periodismo
Con el propósito de ser un espacio abierto a la innovación, el Diario de Navarra estrena su laboratorio de periodismo, donde profesionales y estudiantes de diferentes disciplinas trabajarán de la mano en proyectos relacionados con la comunicación
17-10-13