Noticias

Un periodismo apasionado, imaginativo, pero imparcial

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de marzo del 2012

 

Juan Carlos Pérez Salazar, editor de BBC Mundo, abre el debate sobre la delgada línea entre noticia y comentario. En su artículo  Periodismo militante, publicado en el blog de los editores de la cadena, advierte sobre la pérdida de imparcialidad y la práctica cada vez más común de usar ” calificativos, ángulos amañados” y un discurso en el que de antemano se declara culpables a unos y otros.

Ante el periodismo militante (definido por Pérez Salazar como aquel que de manera abierta apoya una causa o una visión del mundo) propone un periodismo apasionado e imaginativo, donde la imparcialidad no se sacrifique.

“Ahora, tras casi 25 años de experiencia y meteduras de pata, creo que es posible hacer un periodismo apasionado (es difícil no apasionarse cuando se cubre algún hecho en el que hay víctimas inocentes) e imaginativo (en el mundo digital es clave ofrecer ángulos y tratamientos distintos), pero imparcial.

Reflejar los diferentes puntos de vista, darle voz a todos los involucrados debe ser una de las reglas esenciales del periodismo. Y creo que la audiencia aprecia más eso que la defensa (abierta o subterránea) de un punto de vista”. 

El artículo completo aquí

¿Qué opinan?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un tablón en Pinterest con herramientas para periodistas digitales

Journalism Tools es una web que recolecta información útil para el desarrollo de la actividad periodística. Está dirigido por el holandés Ezra Eeman, un asesor de comunicación y experto en medios.

25-12-14

Descarga esta ponencia sobre periodismo político en las redes sociales

Compartimos la ponencia “Hacia una nueva epistemología del periodismo político: periodismo político en las redes sociales”

26-12-13

Publican libro sobre modelos del negocio periodístico

El Huffington Post publicó ayer una reseña sobre el libro ‘Funding journalism in the digital age’ de los periodistas y académicos Stephen Quinn y Jeff Kaye. La premisa: “Mucho antes de la última crisis en Wall Street, las nuevas tecnologías y los cambios en las tendencias sociales comenzaron a perturbar los modelos  de negocio de […]

02-08-10

COMENTARIOS