Noticias

El tuitero que más incomoda a Hugo Chávez

Por Kevin Morán

Publicado el 08 de marzo del 2012

Foto: Reuters

El periodista venezolano Nelson Bocaranda, a mediados de 2011, lanzó una exclusiva señalando que  el mandatario de Venezuela padecía una enfermedad. Por eso, el reportero fue llamado mentiroso y payaso por los simpatizantes de Hugo Chávez. Bocarana continuó con su historia usando Twitter, una herramienta que aprovecha al máximo.

En febrero volvió a soltar una primicia: Chávez iría a Cuba debido al cáncer que lo aqueja. La noticia no le agradó al mandatario.

Los partidarios del presidente venezolano lo detestan. Bocaranda—de 66 años— ha ganado en Twitter a más de 670.000 seguidores entre las dos cuentas que maneja: @NelsonBocaranda y @RunRunesWeb. Revisando el contenido de ambas se puede hacer un seguimiento diario del estado de salud del mandatario.

«Me llaman marica, cocainómano, hijo de puta. Lo ignoro y me río», refiere Bocaranda a Reuters.

La investigación del periodista se alimenta de fuentes en toda la región, «desde Cuba y Colombia hasta Brasil y Estados Unidos», señala. Para protegerlas, mantiene reuniones personales y hasta utiliza el servicio de chat de BlackBerry, cuenta para la agencia de noticias.

Bocaranda ha recibido amenazas y teme por su vida. «Hago responsable al más alto Gobierno de cualquier cosa que me pase a mí o mis seres queridos. Quiero anunciarlo porque ya venía por 3 fuentes distintas», reveló.

El tuitero que más incomoda a Hugo Chávez no guardará silencio. Pero ya sabemos los riesgos que enfrenta.

Vía Reuters

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

10 frases de Martin Baron para reflexionar sobre el periodismo

En una amplia entrevista a Marty Baron, saliente director de The Washington Post con Hugo Alconada de La Nación de Argentina se reflexiona a fondo sobre el rol del periodismo. Recomendamos leer la entrevista aquí Y seleccionamos estas frases para la reflexión «Por eso, sin importar las presiones que enfrentemos, independientemente de cómo cambie el […]

28-02-21

Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood felicitó a Meryl Streep

Streep abogó en su discurso por la necesidad de un periodismo fuerte e independiente.

13-01-17

Los periodistas en México están a dos fuegos: entre el gobierno y el crimen

La periodista mexicana Marcela Turati, de Periodismo de a Pie y autora del libro Fuego Cruzado, las víctimas atrapadas en la guerra del narco, analiza en la siguiente entrevista la situación de los periodistas en su país

13-10-11

COMENTARIOS