Coberturas
Corresponsal de El Mundo en Siria ya se encuentra a salvo
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de marzo del 2012

El corresponsal del diario español El Mundo en Siria, Javier Espinosa, quien se encontraba atrapado en Homs, logró abandonar el país y establecerse en Líbano, luego de sobrevivir al ataque en el que murieron los periodistas Marie Colvin y Rémi Ochlik.
Espinosa contó en un artículo titulado «Una pared entre la vida y la muerte» cómo un muro le salvó la vida durante el bombardeo, que hirió a otros periodistas, entre ellos Paul Conroy, quien también dejó el país, y Edith Bouvier y William Daniel, quienes permanecen en la mencionada nación.
«Javier Espinosa logró salir del infierno de Homs al segundo intento. La primera vez que pretendió salir de la ciudad siria fue el pasado martes por la noche y en compañía de los demás periodistas occidentales. Sin embargo, las tropas de Asad les tendieron una emboscada y sólo el fotógrafo británico Conroy pudo seguir adelante y alcanzar el Líbano», relata El Mundo.
En esa emboscada, el español salvó la vida de un joven de 24 años, quien fue herido producto del ataque. «Cuando el ejército empezó a disparar me hirió. No podía caminar. No podía agarrarme a nada. Javier me ayudó por el camino y me metió en una casa, desde la que otros consiguieron sacarme», dijo Abu Bakir.
El entorno de los periodistas hizo un llamado a los medios para que no publiquen información de las operaciones que se llevan a cabo en Siria para rescatar a los otros periodistas que se encuentran atrapados. Esos datos podría ser utilizados por el régimen Bashar al Asad para evitar que ellos salgan.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

10 frases de Svetlana Alexievich, la primera periodista que gana el premio Nobel de Literatura
La escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexievich ganó este jueves el Premio Nobel de Literatura 2015.
A continuación seleccionamos 10 frases de esta mujer de 66 años considerada una maestra del reportaje literario.

La verdad de la periodista Salud Hernández, tras su liberación
La periodista española Salud Hernández, que permaneció en poder de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) los últimos seis días y que fue liberada ayer en Colombia dijo que «estaba secuestrada» por ese grupo armado.
28-05-16
Despido del fotoperiodista de AP deja muchas lecciones
Ya Contreras reconoció su error en una carta pública, en la que pidió, además, a colegas y estudiantes, a no seguir con ese ejemplo. Un pronunciamiento que ha motivado el aplauso de la comunidad periodística.
25-01-14