Claves
Vuelve a tomar fuerza la campaña #sinpreguntasnocobertura
Por Kevin Morán
Publicado el 27 de febrero del 2012

Después de la tragedia ferroviaria ocurrida en Argentina, los funcionarios convocaron a conferencias de prensa donde los periodistas fueron impedidos de hacer preguntas. La limitación no tuvo ningún argumento.
Los reporteros no hicieron más que escuchar el monólogo de los administrativos. Ni consultas, ni interrogantes fueron admitidas.
Por eso, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) insiste en que los burócratas realicen conferencias donde los periodistas puedan realizar bien su trabajo. Sin condicionamientos.
FOPEA espera que el reclamo sea acatado por el Gobierno nacional, los provinciales y municipales. De lo contrario se continuará con la campaña #sinpreguntasnocobertura.
UN NUEVO MODELO
Además, FOPEA propone una solución: la creación de un sistema permanente de conferencias de prensa, que sea aceptado por las fuerzas políticas, y que también tome en cuenta a los gremios periodísticos.
Hablan de una modalidad transparente que facilite la comunicación entre periodistas y funcionarios para el beneficio de la sociedad.
Señalan que no hay argumento que sirva para evitar el contacto con la prensa. Además modelos similares se habrían implementado en Europa con buenas experiencias.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Alan Ramsey: “El periodismo no volverá a ser el de antes”
El veterano periodista australiano Alan Ramsey opina sobre política y periodismo en un perfil publicado por el Morning Herald.
20-04-11
Detienen a dos periodistas en Nigeria
El Ejército de Nigeria detuvo a dos periodistas de Al Jazeera en la ciudad noreste de Maiduguri el martes, aseguró la cadena de televisión hoy.
26-03-15
España: periodistas han creado 458 medios entre 2008 y 2015
La Asociación de Prensa de Madrid actualizó la lista de medios o proyectos periodísticos que se han lanzado entre 2008 y 2015. Además, también hay otro ranking de sitios web informativos que han cerrado o han dejado de actualizarse.
28-12-15