Claves
Los Angeles Times también cobrará por su contenido digital
Por Kevin Morán
Publicado el 24 de febrero del 2012

Los Angeles Times pronto se sumará a los medios que cobran por el acceso a su contenido digital. A partir del 5 de marzo lanzará un programa de suscripción para los lectores.
El nuevo modelo empezará con un monto de 99 centavos de dólar por 4 semanas. Los no inscritos podrán leer 15 historias gratis por 30 días.
Hace poco, Gannet anunció que a finales de este año empezaría a cobrar en la versión digital en 70 publicaciones a su cargo. De igual forma, Los Angeles Times busca aumentar sus ingresos.
LECTORES Y COSTOS
«Queremos ser capaces de servir a los clientes cuándo y dónde quieran estar informados», refiere Kathy Thompson, presidente y directora de operaciones de Los Angeles Times Media Group.
Sin embargo, después de cuatro semanas, el costo de la edición digital será de 3,99 dólares a la semana.
«Todos los periódicos que han lanzado un producto digital se sintieron satisfechos con los resultados«, sostiene Edward Atorino, analista de medios de Benchmark Co. en Nueva York. Y añade: «Nadie ha dicho que es un problema».
Por otra parte, los usuarios que acceden desde un móvil o iPad no pagarán nada por ahora, pero no descartan cobrar en el futuro.
No cabe duda de que el modelo de pago ya es una tendencia en diarios que buscan revertir la disminución en sus ingresos.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Internet no es culpable de la desaparición de los diarios
La creciente preferencia por el Internet es una de las razones que más se menciona para justificar la crisis actual de la prensa escrita. Sin embargo, si bien la libre información aceleró el declive del papel, esta tendencia es consecuencia de una evolución natural.
07-09-13
Turquía: Twitter evitará bloquear cuenta de periódico
Twitter recibió una orden judicial, en la que el Gobierno de Turquía le pide al equipo bloquear o eliminar la cuenta perteneciente a uno de los periódicos del país.
17-01-15
Estudio analiza efecto de foto de Aylan en cobertura sobre migrantes
Las fotografías del cuerpo sin vida de Aylan Kurdi en una playa de Turquía acompañaron las historias de los migrantes en los medios.
10-11-15