Coberturas

Exigen explicaciones a Siria por muerte de periodistas

Por Kevin Morán

Publicado el 22 de febrero del 2012

El embajador Siria en Londres fue convocado a una reunión por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido para explicar la muerte de dos periodistas.  La misma situación enfrentó el representante sirio en Francia.

Marie Colvin, corresponsal del medio británico Sunday Times, y el reportero gráfico francés Rémi Ochlik fallecieron en un bombardeo.

El gobierno británico exigió al representante sirio que cese «de inmediato la violencia contra los civiles«.

Las autoridades expresaron al diplomático sirio su preocupación por el terrible peligro en las calles. La masacre dejó  «más de 60 civiles muertos, entre ellos niños, en la calle de Al Hakoura en el barrio de Baba Amro», cerca al lugar donde se encontraban los reporteros.

RECHAZO A LA VIOLENCIA

Mientras tanto, El portavoz de la Casa Blanca en Estados Unidos, Jay Carney, lamentó la perdida de ambos periodistas.  «La brutalidad del régimen de al Asad se hace cada día más evidente», aseveró Carney.

EE.UU. está considerando tomar «medidas adicionales» para apoyar a la oposición en Siria, si no llegan a resolver el conflicto por la vía pacífica.

Con información de EFE.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook lucha para que el ‘Like’ se respete en la constitución de EE.UU.

Facebook está apelando una decisión hecha el año pasado respecto a considerar la protección del “Like” como parte del derecho de la libertad de expresión, en Virginia, EE.UU.,informa Bloomberg.

19-05-13

Facebook contratará a 500 profesionales en Reino Unido

Facebook está interesado en elevar su personal en 50 por ciento en Reino Unido. Esto implicaría la contratación de 500 nuevos empleados para convertir a Londres en un importante centro de tecnología.

22-11-16

USA Today le da más libertad a sus periodistas digitales

USA Today mostró hoy dos grandes cambios en su plataforma web. El primer detalle que ahora se aprecia en el sitio estadounidense es el tema de la portada del diario, que ahora es dinámica, y que mantiene una pausa mínima entre cada artículo, de acuerdo con el editor David Callaway, citado en Politico.

26-03-13

COMENTARIOS