Claves
¿Por qué Pinterest ya alcanzó 11 millones de visitas al mes?
Por Kevin Morán
Publicado el 19 de febrero del 2012

La red social Pinterest sigue creciendo. De acuerdo a un último reporte de TechCrunch, el martes alcanzó los 11,7 millones de usuarios al mes.
¿A qué se debe el interés por esta plataforma?
Forbes planteó 10 razones:
1- La experiencia es divertida
Pinterest se caracteriza por ser agradable a simple vista. Es casi imposible no querer navegar por todos los tablones que los usuarios han creado. De hecho, quienes ya lo usan señalan que la red es adictiva.
2- Es sencillo
Esta red responde rápidamente a lo que un usuario quiere. Tanto en la visualización rápida de los elementos como en la forma para compartir, y recordar lo que a uno le gustó, Pinterest destaca por su sencillez.
3- Se trata de descubrir
La búsqueda queda relegada a un segundo lugar. De acuerdo a TechCrunch, esta red no es como Google o Amazon, en donde las palabras son la clave para encontrar lo que buscamos. Pinterest promete ser una ventanilla para todo lo que se quiera descubrir visualmente.
4- Los primeros usuarios
«Las primeras personas que entendieron el sitio web, eran en su mayoría, mujeres», señala su fundador, Ben Silbermann. Todas ellas de Minneapolis, Houston, Chicago y Iowa.
5- El contenido
Pinterest es más limpia y clara. No como Facebook, en el que los anuncios y otras características distraen. En la nueva red solo disfrutamos.
6- Trata sobre intereses
Los amigos quedan en un segundo plano. Pinterest tiene que ver con los que de verdad te gusta. El que compartas intereses con otros usuarios solo es un aspecto de la red.
7- El contenido es persistente
La nueva red no sigue el sistema de Facebook ni de Twitter, cuyas líneas de tiempo fluyen conforme comparten contenido. Con Pinterest es fácil crear colecciones completas con mucho valor. En Clases de Periodismo se han armado varios tablones, algunos de manera colectiva.
8- Sirve para ir de compras
Es como un gran mercado de pulgas. Lo cierto es que encuentras de todo. Y lo mejor: se parece a un catalogo de ropa, accesorios, o lo que te imagines. Hay links de compra para los que así lo deseen.
9- Se puede publicar sobre cualquier cosa
Es perfecto para incluir lo que quieras: fotos, ilustraciones, ropa, infografías, artefactos… todo. El diseño de Pinterest no limita lo que puede ser considerado como apropiado para poner allí.
10- No es comercial (por ahora)
Pinterest sigue creciendo y su comunidad también. La cantidad de tráfico, en el futuro, podría tomar forma para convertirse en ingresos.
Vía Forbes
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El nuevo lenguaje periodístico muestra un renacimiento de la profesión
El trabajo del periodista, el proceso en el que redacta noticias o las consigue ha cambiado constantemente, pero gracias a la tecnología el cambio en los últimos años ha sido impresionante.
16-08-12
Una herramienta que te ayuda a encontrar la información relevante
Uno de los objetivos de Infoxicate es que los usuarios no pierdan información importante en medio de la gran cantidad de contenido irrelevante que hay en la red.
10-08-13
Tener una amplia red de colaboradores: el exitoso modelo de Forbes en la web
Forbes encuentra en un modelo de colaboración de contenido el éxito de su propuesta noticiosa. Como una revista especializada en economía, su labor se centra en tener a los mejores columnistas del mundo y hacerlos sentir, no como personajes ocasionales, sino como parte crucial en la construcción de sus distintas ediciones.
26-09-13