Noticias

El País pide disculpas por haber difundido imágenes falsas de Reuters

Por Kevin Morán

Publicado el 17 de febrero del 2012

El País/Reuters. Esta es una de las fotografías que no correspondía al accidente.

El diario El País -al igual que otros medios en el mundo- publicó algunas fotografías que no correspondían a la tragedia que ocurrió en la cárcel de Comayagua (Honduras). Reuters envió por error esas imágenes.Pero lejos de guardar silencio, El País pidió disculpas por la publicación que apareció en su web y en la edición de papel.

FOTOS ERAN DE 2004

Foto: El País / Reuters

«Por un error de la agencia Reuters, EL PAÍS ha publicado durante varias horas ayer en la web y en las primeras páginas de la edición nacional y América del periódico, una foto que no correspondía al mortal incendio de una prisión en Comayagua (Honduras) ocurrido en la madrugada del miércoles, sino que era una imagen tomada tras un fuego similar en otro penal hondureño en 2004. EL PAÍS pide disculpas a sus lectores y anunciantes. La fotografía publicada en la segunda edición sí era de la cárcel de Comayagua.

La agencia de noticias pidió a los editores eliminar las fotografías del sistema y lamentó los inconvenientes.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevos formatos: Historias de The New Yorker serán cortos documentales

The New Yorker considera que tiene una lista de historias que pueden ‘migrar’ a otro formato con la finalidad de explorar nuevas audiencias, modelos de negocios y narrativas. Para ello, ha recurrido a su impresionante archivo -que data de 1925- y al talento de productores de cine. En total, han recuperado 50 historias, y se busca incorporar a los autores originales, quienes son un gran aporte para la producción.

17-02-16

Slate de Francia, la fórmula de buscar el nicho y ofrecer periodismo de calidad

Una revista inteligente en la web. Eso es Slate.fr, un sitio que con un millón de visitantes por mes es el orgullo de Johan Hufnagel, cofundador del sitio, un periodista que sabe cómo se respira en las redacciones.

03-11-12

Diario se disculpa 150 años después de haber cuestionado discurso de Lincoln

El periódico se disculpó por «un juicio tan viciado, por lo contaminado de arrogancia» -continuó- «que no puede permanecer sin resolverse en nuestros archivos».

16-11-13

COMENTARIOS