Noticias

Libertad de prensa en América Latina ha empeorado por represión y violencia

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de abril del 2022

Ricardo Trotti, director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa dijo este sábado a la agencia Efe que el panorama de la libertad de prensa en América Latina ha empeorado con una “agudización de la represión” del periodismo independiente y la violencia contra los comunicadores.

Aseguró que México es el país “más peligroso” de la región en la actualidad para ejercer el periodismo, con un alto índice de impunidad en los crímenes y con un sistema de protección que “no está funcionando”.

En esa línea, recordó que la SIP ha rechazado la retórica estigmatizante del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que “coadyuva a que haya más violencia contra los periodistas en el país”.

En los últimos seis meses, dijo, la situación de la libertad de prensa en la región se ha agravado a través de la violencia contra los medios y “el asesinato y encarcelamiento de periodistas”. De hecho, ocho periodistas han sido asesinados en México. La cifra total en América Latina es 13.

Trotti señaló la “agudización de la represión contra el periodismo ya sea a través de condenas, encarcelamiento o violencia física”, particularmente en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Los más recientes informes país por país que se presentarán en la próxima reunión de la SIP en Nicaragua reflejan que “no hablamos de simples manotazos contra la libertad de prensa, sino de ataques sistemáticos“.

Explicó que en la reunión se escucharán los testimonios de los familiares de los periodistas encarcelados y perseguidos por el gobierno de Daniel Ortega, y se aprobará una declaración para responder a las agresiones al periodismo y a los derechos humanos en Nicaragua.

Ricardo Trotti advirtió que la estigmatización continúa contra los medios de comunicación, ya que países han avalado leyes que perjudican el “libre flujo informativo en la cobertura de periodistas”.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“Más libertad de prensa es más democracia”

A propósito del Día Mundial de la Libertad de Prensa, IFEX-ALC organizó la campaña “Más libertad de prensa es más democracia” y publicó un video en YouTube, donde explica los beneficios de la democracia.

03-05-14

Donald Trump ve a los medios como un enemigo, según RSF

Reporteros Sin Fronteras expresó su alarma por los repetidos ataques de la nueva administración estadounidense a la la prensa (solo) en los tres primeros días de gobierno del Presidente Donald Trump.

28-01-17

Rusos aseguran que medios estatales son fuentes confiables

Una encuesta realizada a 2 mil rusos revela que los ciudadanos no consumen medios extranjeros ya que los consideran poco confiables.

26-07-14

COMENTARIOS