Claves

Unesco: La radio y la celebración de la diversidad

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de febrero del 2021

El 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio. La ONU conmemora así, desde que la denominación se hizo oficial en 2012, la creación de la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

En esta fecha, la misma organización nos recuerda el poder de la radio para celebrar la diversidad en la humanidad, mientras se adapta a las nuevas tecnologías y presenta nuevas estrategias para seguir siendo sostenible.

“La radio (…) constituye una plataforma para el discurso democrático”, se añade en una publicación.

via GIPHY

Nadie puede negar el alcance y el consumo de la radio a nivel global. Por décadas, se encargó de acercar a la ciudadanía a los acontecimientos noticiosos más importantes. La radio tampoco es ajena a la cobertura del Coronavirus.

“Esta capacidad única de llegar a la más amplia audiencia significa que la radio puede dar forma a la experiencia de diversidad de una sociedad, erigirse como un escenario para que todas las voces se expresen, estén representadas y sean escuchadas”, asevera la ONU.

Para la entidad, la radio debe reflejar la diversidad de audiencias en su forma de organizarse y operar. ¿Qué opinas?

Vía ONU.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

2 aplicaciones para hacer videos periodísticos desde tu smartphone

El contenido audiovisual es cada vez más valorado por los usuarios que buscan seguir coberturas de noticias en tiempo real desde sus dispositivos móviles, en donde las imágenes son más importantes que los testimonios. Alastar Reid señaló dos herramientas para poder hacer videos periodísticos: Toul y Vizibee.

28-06-13

“La crónica periodística debe ser la diferencia de un medio”

“Los periodistas tienen que ser más creativos para escribir”, señala el editor de la sección Sociedad del diario limeño La República, Carlos Páucar, en referencia al reto que enfrentan los periodistas y los medios de comunicación impresos frente al alcance de la radio, las imágenes de la televisión y la rapidez de Internet.

05-09-11

30 diarios apuestan por la campaña “Todos Somos Venezuela”

La prensa internacional inició el pasado 6 de marzo la campaña “Todos Somos Venezuela”, en la cual participan hasta ahora 30 periódicos extranjeros, informa El Nacional.

11-03-14

COMENTARIOS