Noticias
Liberan a periodista de Al Jazeera tras cuatro años detenido en Egipto
Por @cdperiodismo
Publicado el 05 de febrero del 2021

Egipto liberó al periodista de Al Jazeera Mahmoud Hussein tras más de cuatro años preso, acusado de «difundir informaciones falsas»
El periodista egipcio está preso desde diciembre de 2016, fue puesto en libertad el jueves por la noche, precisó esta fuente.
La cadena de televisión catarí denunció en numerosas ocasiones su detención sin acusación formal, ni proceso ni condena.
Gamal Eid, presidente de la oenegé Red Árabe para la información sobre los derechos humanos (ANHRI, según sus siglas en inglés), dijo a la AFP que se había tomado la decisión de liberar a Hussein, pero que el informador aún «no ha vuelto a su casa».
El Observatorio Egipcio para el Periodismo y los Medios publicó en Facebook que el tribunal penal de El Cairo decidió el lunes liberar a Hussein, sospechoso de «incitación a la sedición» y «difusión de informaciones falsas».
El hombre de 54 años fue detenido en El Cairo cuando regresaba de vacaciones en familia y fue acusado de incitación a instituciones estatales y difusión de noticias falsas. Al Jazeera de Qatar ha realizado una campaña diaria para pedir su liberación.
La liberación informada de Hussein se produce dos semanas después de que Egipto y Qatar restablecieran los lazos, luego de un congelamiento de tres años liderado por Arabia Saudita en las relaciones con Doha.
«La liberación de Hussein podría indicar una señal de buena voluntad de El Cairo a Al Jazeera de que quiere un deshielo en sus relaciones con el canal de noticias», dijo el profesor asistente del King’s College de Londres, Andreas Krieg, entrevistado por The North Africa Journal. Y agregó: “Pero en general, se trata más de pulir un poco su terrible historial de derechos humanos frente a la administración (del presidente estadounidense Joe) Biden”, comentó.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

En lo que va del año han muerto 14 periodistas
En lo que va de año han muerto ya 14 periodistas, mientras que en 2013 fueron 77, muchos de ellos en medio de conflictos armados, así como otros 211 que permanecían encarcelados. Así lo reveló Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.
01-05-14
Talibanes se comprometen con RSF a respetar la libertad de prensa, pero resulta difícil creerles
El portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, prometió a Reporteros sin Fronteras (RSF) que “no se perpetrarán amenazas ni represalias contra periodistas”. ¿Es posible creerles? El 15 de agosto de 2021, el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, dijo que el movimiento respetaría la libertad de prensa en el país. «Aunque la toma de posesión suscita el pánico tanto […]
17-08-21
Exigen liberación de periodista que denunció abusos contra la población en Egipto
El periodista Ahmed Abu Draa fue detenido por las autoridades egipcias y sentenciado a 15 días de prisión, el último miércoles, luego de haber informado que las fuerzas del orden han cometido abusos contra la población en Sinaí. Reporteros Sin Fronteras ha exigido su liberación inmediata.
07-09-13