Noticias
Perú: Decenas de fotoperiodistas y reporteros agredidos en protestas
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de noviembre del 2020

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) reporta que durante 4 días de protestas ciudadanas (9, 10, 11 y 12 de noviembre) han sido registrados más de 35 ataques a periodistas. El día de ayer, 14 de noviembre, la situación fue peor, entre 2 civiles muertos y 94 heridos figura un periodista de Televisa. El número de reporteros atacados se desconoce.
HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE
La mayor cifra de agresiones a la prensa se han concentrado en la capital con 34 ataques. Solo dos se sucedieron en la provincia de Puerto Maldonado (Madre de Dios).
La ANP reprueba que el Estado evada su responsabilidad de garantizar la seguridad de las y los periodistas durante la cobertura informativa de la protesta social, mandato que emana del marco legal nacional y los estándares interamericanos. Con el agravante, además, de que son, precisamente efectivos de la Policía Nacional de Perú, los principales agresores de hombres y mujeres de prensa.
La ANP, a través de su observatorio de libertad de prensa -que se encuentra en actividad permanente durante los días de protestas-, sigue monitoreando las agresiones y obstrucciones a trabajo periodístico durante la cobertura de las manifestaciones a nivel nacional.
14 DE NOVIEMBRE, LA NOCHE MÁS OSCURA

Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que busca Reuters en el próximo jefe de su oficina para Egipto, Sudán y el norte de África
Thomson Reuters está buscando a un candidato «fuerte, dinámico y todo terreno» para asumir el papel de Jefe de la Oficina para Egipto, Sudán y el norte de África.
02-09-16
Google Keep se actualiza con listas y más
Google quiere seguir siendo un rival para Evernote con la última actualización de Keep, que incluye la capacidad de búsqueda de texto en fotografías almacenadas en la nube de la compañía.
04-04-14
Las «puertas traseras» de las aplicaciones y el periodismo
Nico Sell es la cofundadora de Wickr (para el iPhone), una app que permite una comunicación segura entre dos personas después de un registro, y contó su experiencia sobre el acoso que recibió por parte del FBI en una conferencia sobre los derechos de las personas, informa Venture Beat.
12-01-14