Noticias
Casi 200 periodistas murieron de coronavirus
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de julio del 2020

La ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC) informó que 186 periodistas en ejercicio de la profesión murieron en cuatro meses, en 35 países del mundo. Se precisa 93 de las víctimas trabajaba en Latinoamérica, y que el contagio se produjo cuando cubrían noticias relacionadas con el coronavirus, aunque la organización aclaró que la cifra real de decesos es seguramente mucho mayor.
La ONG informó que solo en junio se contabilizaron 59 muertes, es decir, dos por día y alertó que si bien Latinoamérica sigue siendo la región más afectada, se observa un fuerte aumento en India y Bangladesh, con nueve muertos en ambos países.
La organización detalló que dentro de Latinoamérica, Perú es el país con mayor número de decesos confirmados, con 37, seguido por Brasil con 16, México con 14, Ecuador con 12 y Bolivia con cinco.
Detrás de la región se sitúan Asia con 34 fallecidos, Europa con 26, África con 19 y Norteamérica con 14, de los cuales, 13 pertenecen a Estados Unidos, el país con más casos de coronavirus y decesos en el mundo, con más de 2,6 millones de infectados y casi 127.500 muertos .
«En algunos países se lleva a cabo un recuento y en otros no; todo esto en detrimento de la información sobre la evolución de la pandemia y de una comparación internacional», subrayó el Secretario General de la PEC, Blaise Lempen.
Pueden ver el informe aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
El País renueva su sección Internacional
La sección Internacional de la página web del diario español El País ha sido relanzada con un diseño totalmente diferente, apartados interiores y blogs de periodistas de todo el mundo que abordarán lo que sucede en países como Francia, Italia y México.
29-09-11
Los despidos en Time Inc. costarán alrededor de US$60 millones
Los despidos de casi 500 trabajadores, un 6% del personal que labora en Time Inc., que edita la revista Time, Sports Illustrated, Fortune, Entertainment Weekly y People, le costará a la compañía alrededor de US$60 millones en gastos de reestructuración este año.
06-02-13
7 recomendaciones para destacar como periodista en Twitter
Un periodista o estudiante de periodismo debe tener Twitter no solo para opinar y transmitir sus perspectivas acerca de un tema. Twitter es además una buena herramienta para disfrutar su potencial y sus habilidades.
08-09-12