Noticias
Nuevas herramientas para evitar las ‘fake news’
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de junio del 2020

Vivir en medio de una pandemia ha resultado para muchos medios un verdadero reto y una constante batalla para distinguir la información real de la falsa, además de lidiar con un público necesitado de tener información veraz. El contexto del Covid-19 ha significado para una serie de inescrupulosos personajes, cuentas anónimos y hasta políticos un buen contexto para difundir afirmaciones falsas, y las redes sociales se han convertido en el espacio favorito para cumplir su cometido.
Ante esta situación, la web irlandesa TheJournal.ie puso a disposición, a mediados del mes de marzo, una línea de WhatsApp ante una ola de información falsa. «Nunca nos habíamos cruzado con personas que deliberadamente compartieran información errónea como esta», dijo la editora adjunta Christine Bohan a Poynter. Así impulsaron el fact checking.
En el caso de TheJournal.ie, notaron que la ausencia de información por parte de los medios oficiales generaba un terreno fértil para generar desinformación. Los rumores empezaron a crecer, así como para Newschecker.in que tuvieron que verificar los rumores sobre las acciones del gobierno.
TheJournal.ie y Newschecker.in, como parte de Corona Virus Facts Alliance, contribuyeron a las casi 6,900 verificaciones de hechos de más de 70 países en más de 40 idiomas, sus usuarios -a través de WhatsApp- solicitaban la verificación de hechos. Para Bohan este medio significó un espacio ideal para emprender una campaña de recaudación.
NUEVAS ESTRATEGIAS
Myth Detector, de Georgia, también impulsó el refuerzo a la verificación de información, pero ellos prefirieron probar con «Comentarios del médico», un producto en video, en sus contenidos sobre coronavirus. Un experto médico explica temas como curas falsas, poblaciones vulnerables, el virus en mascotas, y una serie de rumores que no tienen fin.
La idea de implementar un video es hacer que más fácil a sus lectores interactuar con la información que tienen disponible porque el contenido serio y de calidad no tiene que ser aburrido.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

News Corp suspende la impresión de más de 100 periódicos australianos y marcas sobrevivirán en digital
La compañía señaló que para el 29 de junio la mayor parte de sus diarios regionales estarán disponibles solo en su versión digital, concretamente 76, y 35 cerrarán de forma permanente.
28-05-20
¿Cómo desinfectar nuestros dispositivos tecnológicos?
En la redacción, en el teletrabajo o en casa, y en pleno avance del coronavirus en nuestros países debemos tener especial cuidado con nuestros dispositivos y desinfectarlos constantemente.
25-04-20
Despidos, licencias y cierres de la sala de redacción causados por el coronavirus
En el mundo, el coronavirus arrasa con la vida de cada vez más personas, y aplasta a las redacciones, donde empiezan a tomarse drásticas medidas como despidos, licencias y hasta cierres.
08-04-20