Noticias

Twitter mostrará etiquetas con advertencias sobre información falsa o engañosa del COVID-19

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de mayo del 2020

Twitter agregará etiquetas y mensajes de advertencia en algunos tuits con información engañosa o falsa sobre COVID-19, según informó la compañía este lunes. Se trata de un nuevo enfoque frente a la  información errónea que eventualmente se extenderá a otros temas.

Las nuevas etiquetas de Twitter proporcionarán enlaces a más información en casos en los que el riesgo de daño del tuit no sea lo suficientemente grave como para eliminarlo, dijo Twitter en una publicación de blog.

La compañía indicó que dependiendo de la propensión al daño y el tipo de información engañosa en el tuit también se pueden agregar advertencias para decir que el mensaje entra en conflicto con la guía de expertos en salud pública antes de que un usuario lo vea.

Twitter precisó que estas etiquetas, que serán similares a las lanzadas para marcar medios manipulados, también se aplicarán a los tuits que se hayan enviado antes del anuncio de Twitter y se utilizarán independientemente de quién envió el mensaje.

Las etiquetas de Twitter se vincularán a una página seleccionada por Twitter o a una fuente externa confiable que contenga información adicional.

«Una de las diferencias en nuestro enfoque aquí es que no estamos esperando que un tercero haya tomado una decisión de hierro de una manera u otra», dijo el director de políticas públicas de Twitter, Nick Pickles.

«Estamos reflejando el debate, en lugar de indicar el resultado de una deliberación», agregó.

Twitter aseveró que no tomaría medidas en los tuits con información no confirmada al momento de compartir, pero que podría colocar advertencias o etiquetas en las reclamaciones en disputa, así como en aquellas confirmadas como falsas.

Twitter usaría sistemas internos para monitorear de manera proactiva los tuits relacionados con COVID-19 y dependería de «socios de confianza» como organizaciones no gubernamentales y grupos de expertos, para identificar contenido que pudiera causar daño.

¿CÓMO SE CLASIFICARÁ LA INFORMACIÓN DUDOSA?

Si bien el contenido falso o engañoso puede adoptar muchas formas diferentes, Twitter tomará medidas basadas en tres categorías amplias:

  • Información engañosa: declaraciones o afirmaciones que han sido confirmadas como falsas o engañosas por expertos en la materia, como las autoridades de salud pública.
  • Reclamos en disputa: declaraciones o afirmaciones en las que la exactitud, veracidad o credibilidad del reclamo es impugnada o desconocida.
  • Reclamos no verificados: información (que puede ser verdadera o falsa) que no está confirmada en el momento en que se comparte.

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela asegura que no ha bloqueado Twitter

Manuel Fernández, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela, aseguró–sobre el reporte del bloqueo parcial de Twitter por parte del Gobierno– que la administración de Nicolás Maduro no ha bloqueado lo que se sube a la red de microblogging.

15-02-14

Un robot de Twitter estuvo «presente» en una pasarela de moda

La 63ª edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid se realizó el viernes pasado y tuvo un invitado especial.

21-02-16

Twitter lanza herramienta para colocar lista de tuits en tu sitio web

La red de microblogging lanzó una herramienta para colocar timelines de tuits en cualquier sitio web. Estos pueden ser mensajes de un usuario, los publicados con algún hashtag o de varios usuarios, por ejemplo competidores del US Open.

06-09-12

COMENTARIOS